
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Tras conocerse las muertes de un hombre de 45 años y una joven de 16, ambas en plena vía pública, la Justicia investiga los fallecimientos luego que familiares manifestaran que ambos cursaban un cuadro de dengue. Se esperan resultados de las autopsias en las próximas horas.
Córdoba09/04/2024Tras conocerse la noticia de las muertes de un hombre de 45 años y una adolescente de 16 años en plena vía pública, la Justicia intenta determinar cuáles fueron las causas de las muertes luego que familiares de los fallecidos indicaran que ambos cursaban un cuadro de dengue.
Las investigaciones están en marcha y el fiscal José Bringas está a cargo de la causa que investiga la muerte del hombre que se se descompensó en pleno centro de la Ciudad y poco después murió. Por otro lado, el fiscal Guillermo González, investiga el fallecimiento de la adolescente que murió en barrio Alberdi. En ambas causas se dispusieron las autopsias a los cuerpos para determinar la causa de muerte.
Se esperan para las próximas horas datos más precisos sobre los casos que tomaron trascendencia en el marco de la epidemia de dengue que atraviesa el país. En esa línea, Silvana Carpino, secretaria del fiscal Bringas, indicó en declaraciones a Radio Universidad que desde la fiscalía "se investiga el fallecimiento del hombre como muerte de etiología dudosa".
"Esta persona, en el día de ayer- por el lunes- se habría descompuesto y habría fallecido a pesar de la atención médica que recibió en calle Maipú al 300", dijo la funcionaria y añadió que se dispuso "la realización de la autopsia y se adjuntaron todas las constancias médicas de la atención que recibió. Luego de eso, podremos determinar cuál es la causa eficiente de esa muerte".
Carpino también indicó que, por ahora, no se puede determinar "bajo ningún concepto" que la causa de muerte en el caso del hombre, haya sido por dengue. Los resultados se prevén que puedan estar disponibles entre este lunes y martes.
En las últimas horas dos personas murieron tras descompensarse en plena calle. Se trata de un hombre de 45 años, que murió en pleno centro durante la tarde del lunes, y por otro lado, una adolescente de 16 años, que falleció en barrio Alberdi.
El primer caso fue reportado este lunes cerca de las 17.50 sobre avenida Maipu al 300, cuando el hombre se descompensó en la vía publica comenzando a convulsionar. En ese momento, la gente llamó a la Policía y a un servicio de emergencia. Allí, los médicos del 107 intentaron reanimar al paciente, pero finalmente murió en el lugar.
Poco después del hecho, llegó al lugar su hija de de 21 años, quien confirmó que su padre cursaba un cuadro de dengue.
El segundo caso, ocurrió este lunes cerca de las 20.50, cuando una mujer de 42 años se encontraba junto a su hija de 16, en un maxi kiosco en calle 9 de julio al 1.200, en barrio Alberdi. Repentinamente la joven, que también tenía dengue según indicó su madre, se descompensó y cayó inconsciente al piso.
En el lugar, el servicio de emergencia, tras intentar reanimarla, constató que había sufrido un paro cardiorrespiratorio.
Noticia relacionada:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.