
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El cuerpo legislativo de la ciudad aprobó por unanimidad designar con el nombre de la "Abuela de Córdoba" a la calle que circunda el espacio de Nueva Córdoba. En la misma sesión se nombraron los integrantes de la Unidad Ejecutora "Construcción del Concejo Deliberante y Obras Anexas".
Córdoba04/04/2024En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba trató y aprobó distintos proyectos. Entre ellos se destaca la aprobación de la designación con el nombre de "Sonia Torres", a la actual avenida sin nombre oficial que rodea el espacio verde "Plaza España" de barrio Nueva Córdoba.
La concejala Rossana Pérez, del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, al fundamentar el proyecto dijo: "Esta designación iniciada por el Ejecutivo tiene una connotación especial porque para esta avenida sin nombre oficial se ha propuesto a Sonia Torres para visibilizar a aquellas mujeres protagonistas de nuestra historia. Ella fue una referente de los organismos de Derechos Humanos. Dedicó su vida a la búsqueda de su nieto durante 47 años, estas mujeres luchan por sembrar memoria, verdad y justicia".
En tanto, desde el bloque de la Unión Cívica Radical el concejal Balastegui manifestó el apoyo de esa fuerza política y rescató la figura de Sonia Torres, destacando su lucha por encontrar hasta el último nieto apropiado.
Los ediles capitalinos tuvieron este jueves la cuarta sesión ordinaria del periodo 2024, presidida por el viceintendente Javier Pretto.
Como primer punto abordado, estuvo la designación de los integrantes de la Unidad Ejecutora "Construcción del Concejo Deliberante y Obras Anexas" la cual quedó conformada de la siguiente manera: como titulares por Hacemos Unidos por Córdoba a Sandra Trigo y Marcos Vázquez, y como miembros suplentes Miriam Aparicio y Mauricio Romero, por el bloque de la UCR a Luciano Agüero Díaz titular y Juan Balastegui suplente, por el Frente Cívico a José María Romero Vázquez como titular y a Graciela Villata suplente.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.