
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El senador, en la presentación ante la Justicia Federal, habla de “corrupción en el Sistema de Transporte de la Ciudad”. El intendente dijo que “el sistema rige desde 2003, cuando Juez era el intendente”, y el secretario de Transporte lo acusó de “estar buscando padrino político”.
Córdoba03/04/2024El senador nacional Luis Juez (Juntos por el Cambio), denunció ante la Justicia Federal a la Municipalidad de Córdoba, a raíz de un convenio de la empresa Tamse con la prestataria del servicio urbano de transporte ERSA Urbano SA (hoy retirada del sistema).
Según el escrito, “en diciembre de 2022 se aprobó un acuerdo de cooperación entre la empresa municipal y ERSA, que tenía un plazo de tres meses, aunque podía renovarse solo hasta un máximo de 12 meses”.
El fin del acuerdo: “la ejecución provisoria por parte de Tamse de los servicios de transporte público urbano de pasajeros de la ciudad con su personal y sus unidades”.
La denuncia presentada ante el fiscal Enrique Senestrari tiene que ver "con un compromiso firmado en el año 2022 para todo el año 2023, que comprende a 49 colectivos de Tamse, con personal de la empresa municipal, que prestaban servicio en la empresa ERSA con un total del subsidio de 1.500 millones de pesos", dijo Juez a Radio Nacional Córdoba.
El intendente Daniel Passerini también se presentó ante la Justicia Federal, a fin de que sea investigado el esquema de administración de los subsidios recibidos por el municipio de parte del Gobierno nacional y destinados al servicio de transporte urbano de la capital.
“Este sistema se puso en marcha en el año 2003, cuando Luis Juez era el intendente de la ciudad, y Néstor Kirchner el presidente. La Municipalidad define su propia presentación para la investigación integral desde los inicios de este sistema, para que las conclusiones de la intervención judicial lleven a la necesaria transparencia y tranquilidad a los vecinos. Debe analizarse todo el proceso temporal, al tratarse de fondos públicos con un destino de alivio al costo del transporte para los usuarios. No deben quedar dudas y para eso entonces, nada mejor que una investigación completa", explicaron desde la Municipalidad, según publicó en su portal la Radio Pública de Córdoba.
Frente a la denuncia realizada por Luis Juez y que lo involucra, en tanto fue hasta diciembre fue secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Rodio sostuvo en declaraciones a El Doce que el senador hace lo de siempre, y que se trata de “una pantomima para perjudicar algo que él no pudo resolver”.
Y cuestionó al referente del Frente Cívico porque cuando fue intendente “no pudo mejorar el transporte de Córdoba, tuvo una Tamse abarrotada de gente con millones de problemas”.
Rodio señaló que Juez “solo quiere protagonismo” y que en realidad “busca un padrino político para las elecciones del próximo año”.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.