
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
La comunidad educativa del Centro Educativo primario Gobernador Álvarez entregó este lunes una nota colectiva al Ministerio de Infraestructura, en el marco de la serie de reclamos que viene llevando a cabo.
Córdoba25/03/2024La comunidad educativa del Centro Educativo primario Gobernador Álvarez entregó este lunes una nota colectiva al Ministerio de Infraestructura para exigir el cumplimiento de las soluciones a los problemas edilicios que el Gobierno de Córdoba se comprometió hace un mes atrás, y aún no cumplió.
Cabe recordar que la semana pasada, la comunidad de la Gobernador Álvarez, el Francisco Pablo de Mauro y la Maternal N1, realizaron un abrazo a los tres establecimientos, al cumplirse un mes sin respuestas de la Provincia, y luego que un ventilador de techo cayera sobre una alumna de sexto grado, provocándole heridas.
"La escuela luego de sufrir dos robos en el receso escolar quedó con graves daños en el cableado eléctrico y sin los aires acondicionados comprados con el esfuerzo de muchos años de las familias, dejando nuestras niñas y niños y a los docentes expuestos a las altas temperaturas y a conexiones eléctricas ineficientes de gran peligrosidad en las aulas", indicó la comunidad educativa del Gobernador Álvarez.
"En nuestra escuela necesitamos reparaciones estructurales, iluminación, refrigeración y seguridad. Necesitamos fumigaciones y corte de pastos para evitar que siga avanzando el Dengue de manera urgente, entre algunas demandas que buscan garantizar condiciones mínimas de funcionamiento y bienestar. El día lunes 18/03, un ventilador se cayó en el turno tarde de la escuela y golpeó la cabeza de una niña que debió ser hospitalizada", agregaron.
Finalmente, la comunidad de familias advirtió: "No podemos esperar a que otro accidente previsible pueda suceder ni que llegue el invierno en esta situación. La comunidad de madres y padres estamos pie en lucha para defender nuestra escuela y pedimos condiciones dignas para aprender, estudiar y enseñar".
Noticias relacionadas:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.