
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
El ministro de Defensa, Luis Petri, ventiló que ante estas situaciones, las Fuerzas Armadas podrían realizar "patrullaje, control de personas y vehículos, control de instalaciones y aprehensión en flagrancia para aquellas personas que cometen delitos".
País21/03/2024El Gobierno de Javier Milei impulsa una modificación de la Ley de Seguridad Interior, que le permita ampliar el rango de actuación de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) dentro del territorio.
Según expresó el ministro de Defensa, en una conferencia de prensa que mantuvo junto a su par de Seguridad, Patricia Bullrich, buscan habilitar "tareas de seguridad interior" de las Fuerzas Armadas ante lo que considera actos de terrorismo.
La Ley de Seguridad Interior fue promulgada en enero de 1992, durante la primera gestión de Carlos Menem. Según Petri, la modificación pretendida por el gobierno de Javier Milei busca "intervenir y realizar operaciones de seguridad interior para devolverle la paz y tranquilidad a los rosarinos", en un contexto de ola de violencia narco.
El Código Penal define a los actos de terrorismo como "todas aquellas acciones y delitos destinados a aterrorizar a la población".
De acuerdo a lo que sostuvo Petri, actualmente la Ley de Seguridad Interior ofrece dos supuestos de intervención de las Fuerzas Armadas en operaciones de seguridad interior: Dar apoyo a las fuerzas de seguridad nacional y/o provinciales y decretar el Estado de sitio en uno o más puntos del país.
Sin embargo, en estos últimos casos "se suspenden las garantías constitucionales, pero las FF.AA. no actúan bajo un procedimiento determinado y tampoco pueden preparase para actuar".
Ante esto, dijo el ministro que la modificación a la ley vigente busca sumar un tercer supuesto para los considerados actos de terrorismo, que habilitaría a las Fuerzas Armadas "a realizar tareas de seguridad interior como patrullaje, control de personas y vehículos, control de instalaciones y aprehensión en flagrancia para aquellas personas que cometen delitos, debiendo dar inmediatamente intervención al juez o fiscal".
Además, también se les habilitaría el uso de "medios coercitivos" en base a las mismas normas de las fuerzas de seguridad: "Es imprescindible la proporcionalidad, gradualidad y progresividad en el uso de la fuerza", agregó Petri.
El titular de Defensa confirmó que, en estos casos en los que las FF.AA. utilicen la fuerza de forma justificada, "sus acciones no van a ser punibles porque van a ser consideradas en el uso del poder".
Finalmente, el funcionario agregó que serán capacitadas para actuar de esta forma en busca de cuidar a la sociedad civil de forma interna y prevenir delitos y tragedias.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) presentó la Biblioteca ESI, en acceso abierto, “Construyendo futuro con educación sexual”, a partir de la recuperación de los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual Integral de Argentina, entre 2006 y 2023, cancelado por el gobierno de Javier Milei.
El Ministerio de Seguridad indicó que la guía será implementada como material de estudio en los institutos de formación de la fuerza", pero la medida "no implica erogación adicional alguna en el presupuesto de la jurisdicción".
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.