
Huracán sorprendió a Rosario Central y se metió en semifinales del Torneo Apertura
El "Globo" ganó 1 a 0 en el Gigante de Arroyito y avanzó de ronda. Mazzanti anotó el único gol del partido.
Los 23 legisladores del bloque seducen a La Libertad Avanza que aspira a abultar el número de respaldo al proyecto, a tratarse después de Semana Santa, por lo que el asesor y mano derecha del Presidente, Santiago Caputo, también formó parte de la negociación.
Política18/03/2024El gobierno de Javier Milei continúa recolectando votos para la sanción de la nueva Ley Ómnibus en la que trabaja y, con ese objetivo, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, recibieron un nuevo grupo de diputados conformado por Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, en una reunión que tuvo como principales focos la reforma previsional y el Impuesto a las Ganancias.
Tras el encuentro con legisladores del PRO y el radicalismo, representantes del bloque Hacemos Coalición Federal asistieron a Casa Rosada a acercar posturas y negociar el futuro del paquete de leyes diseñado por la administración libertaria.
Los 23 legisladores del bloque seducen a La Libertad Avanza que aspira a abultar el número de respaldo al proyecto, a tratarse después de Semana Santa, por lo que el asesor y mano derecha del Presidente, Santiago Caputo, también formó parte de la negociación.
Al término del intercambio, Pichetto reveló que las mejoras sugeridas giraron en torno al diferencial en el adicional a aplicar en las jubilaciones y a algunos detalles del Impuesto a las Ganancias. Si bien la administración libertaria propone un incremento adicional del 10% para compensar la inflación del primer trimestre para los jubilados, a partir de abril, los legisladores reclaman que sea del 20% y desde el mes de febrero, y en eso trabajan.
"Son los temas que me parece que hay que acercar y acomodar para tratar de hacer algo razonable para un sector que ha sido duramente castigado en términos del proceso de inflación y también de licuación de la fórmula [el expresidente Alberto] Fernández. Que no se hagan los tontos porque el gobierno anterior cambió la fórmula", remarcó en diálogo con la agencia Noticias Argentinas.
En la misma línea, amplió: "El gobierno anterior cambió la fórmula, la suprimió por un año, y puso una fórmula que no tenía el ítem inflación. Es una fórmula híbrida que no tenía la inflación en un país inflacional".
A su turno, la diputada fundadora del GEN destacó la reducción de artículos de la Ley Ómnibus, hoy en 269, y reclamó la necesidad de avanzar en un paquete fiscal, el que calificó como "la herramienta que el Gobierno tiene para llevar adelante un plan y nosotros estamos bastante dispuestos a colaborar".
Luego de la lectura del proyecto borrador, Stolbizer introdujo dos sugerencias: la primera relativa al blanqueo de capitales, en el cual pidió ejercer mayor presión impositiva sobre los testaferros, y la segunda, ajustar los porcentajes del impuesto al juego, hoy del 31%, y rechazar la baja de impuestos internos a cigarrillo y alcohol.
"Tiene que ver con algo que nos incomoda a nosotros en general y que tiene que ver con el capítulo de los testaferros. La verdad es que dar un beneficio a aquellos que ponen a nombre de terceros es facilitar o beneficiar en realidad a quienes han hecho alguna trampa o han cometido algún delito. Es un artículo que nos incomoda", argumentó Stolbizer al respecto. Asimismo, contó: "El otro tiene que ver con impuestos internos.
En impuestos internos se mantiene un porcentaje de impuesto al juego del 31%, cuando todo lo que es la producción, el trabajo, el empleo, tiene 40% de impuestos. No nos parece razonable ese desequilibrio".
"Y la otra cuestión es sobre un pedido de autorización para baja de impuestos internos al cigarrillo y alcohol. Tampoco parece bueno que si estamos haciendo esfuerzos, por otro lado, como medida de incentivo, en definitiva pensamos mucho en los jóvenes, y en incentivar en los jóvenes el consumo del alcohol y el tabaco nos parece lo mejor. Así que, bueno, encontramos receptividad por lo menos en las cosas que nosotros estábamos planteando ellos quedaron en considerar", desarrolló.
Por último, los legisladores revelaron que el pedido de desglose del DNU fue otro de los temas del encuentro, con especial importancia en la reforma laboral, cambios que consideran clave, pero que -entienden- deben tratarse vía proyecto de ley.
Estaba prevista también la participación de Florencio Randazzo y de Ricardo López Murphy, que por incompatibilidades de agenda debieron ausentarse. Lo propio sucedió con Ignacio José García Aresca, contagiado de dengue. De parte del Gobierno, estuvieron además el secretario de Interior, Lisandro Catalán, y el segundo de la Jefatura, José Rolandi.
Fuente: NA
El "Globo" ganó 1 a 0 en el Gigante de Arroyito y avanzó de ronda. Mazzanti anotó el único gol del partido.
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.
"Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico", dijo el jefe de Gabinete respecto a la cancelación del anuncio de las medidas para los "dólares del colchón". Adorni había dicho que era para evitar que tilden la nueva normativa de "electoralista".
El vocero y también candidato a legislador Manuel Adorni informó que el Gobierno pospondrán el anuncio económico sobre un nuevo blanqueo para los dólares "del colchón". Culpó al "kirchnerismo" y añadió que no es "una medida electoralista".
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se duplique la condena de la ex presidenta. La causa se reactiva después del fracaso del Proyecto Ficha Limpia, que pretendía impedir la candidatura de Fernández.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
Al caso de las pymes que trabajan con Fadea, en Córdoba, se suman otros sectores y empresas que sufren la falta de planificación industrial y previsibilidad. "Hay empresas (pymes) que dependen 100% de su facturación con Fadea", manifestó Santiago Sara, de la Cámara Aeroespacial, a La Nueva Mañana.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.