
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
"Este 11 de marzo pondremos en marcha la fuerza, que se enfocará en el cumplimiento del Código de Convivencia y trabajará de manera articulada con la Policía de la Provincia de Córdoba", indicó el intendente Passerini.
Córdoba11/03/2024La Municipalidad de Córdoba anunció que este lunes 11 de marzo se pone en marcha la Guardia Urbana Municipal. La flamante fuerza, en esta primera etapa, recorrerá las calles en el horario de 6 a 23, y dispondrá de 70 vehículos y 400 agentes.
Desde las 9, en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial, el intendente Daniel Passerini pondrá en marcha la flamante Guardia Urbana Municipal que, según se informó desde el municipio "su función principal será relevar corredores e intervenir en conflictos de bajo riesgo, liberando móviles policiales para lugares de mayor necesidad".
La Guardia Urbana Municipal fue propuesta en la campaña y anunciada cuando su asunción al frente del Ejecutivo por Daniel Passerini.
"No se puede ser intendente siendo hipócrita o negando la realidad. Esto lo hacemos porque es una demanda de la sociedad: la inseguridad es algo que nos ocupa y todos los que estamos acá somos parte de la solución. Por eso en Córdoba Capital, el 11 de marzo, pondremos en marcha la Guardia Urbana Municipal, fuerza que se enfocará en el cumplimiento del Código de Convivencia y trabajará de manera articulada con la Policía de la Provincia", declaró días atrás Passwerini.
Esta fuerza de carácter municipal, no portará armas de fuego, aunque sí está previsto que sus agentes cuenten con chalecos antibalas y armas no letales.
En oportunidad de su asunción al frente de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Passerini dijo a La Nueva Mañana: "La idea es que sea una fuerza de cercanía que va a ser un primer nivel de seguridad en los barrios. Nosotros queremos trabajar con las instituciones que ya se han organizado en las distintas juntas de participación, que trabajan ya sobre la seguridad. Vamos a invertir en mucha tecnología y a integrar los dispositivos de inteligencia que ya tiene la ciudad, como son las cámaras que hay y monitorea el Observatorio de Movilidad".
El municipio adelantó que la fuerza que debuta este lunes actuará en distintos corredores de la capital, por caso Rafael Núñez y Tejeda, Gauss, Recta Martinoli, barrio San Vicente, barrio Yofre, ruta 20, Alta Córdoba, boulevard Las Heras, avenida Sabattini, barrio Jardín y parque Sarmiento.
En esta primera etapa, la Guardia Urbana Municipal recorrerá las arterias de la capital entre las 6 y las 23, previéndose que cuando su fincionamiento esté a pleno, el rango se prolongue a 24 horas.
El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Claudio Vignetta, dijo a Perfil Córdoba que esta fuerza "no viene a reemplazar la policía, viene a complementarla".
Y agregó: "Vamos a trabajar en la proximidad, necesitamos tener cercanía con el vecino, convertir al guardia urbano en un referente, potenciar este cuerpo como un organismo de cercanía. La idea es anticiparnos a cualquier tipo de emergencia, ganar la confianza del ciudadano por el efecto de proximidad".
Las objeciones a la implementación de la Guardia Urbana provinieron del bloque del radicalismo en el Concejo Deliberante. La concejala Elisa Caffaratti sostuvo que "la transferencia de la policía con sus recursos era la mejor opción para hacer frente a la compleja situación delictiva de la ciudad".
El bloque opositor pidió la presencia del Intendente y del Secretario de Seguridad en el Concejo Deliberante "para que nos expliquen cómo se va a implementar la tan promocionada Guardia Urbana. Hoy la inseguridad quema en cada barrio, no se puede improvisar".
Noticia relacionada
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El fiscal Carlos Gonella y el auxiliar Gustavo Yofre solicitaron que Néstor Simone reciba una pena de 25 años de prisión por homicidio agravado por el contexto de violencia de género. La sentencia se conocerá el jueves 3 de abril.
La Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” de la Universidad Provincial de Córdoba manifiesta su preocupación ante los anuncios sobre la desregulación de la actividad de Guías de Turismo en los Parques Nacionales.
El accidente ocurrió entre las localidades de Villa Ciudad de América y La Serranita. Un hombre de 35 años falleció tras la colisión de dos autos. El acompañante y la mujer que conducía el otro vehículo fueron trasladados al hospital.
Será el próximo martes 25 a las 17 en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo-Filial Córdoba. El ciclo promueve la lectura, el debate y las reflexiones de comunicadores y comunicadoras vinculadas a diferentes perspectivas de los derechos humanos en la agenda periodística.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.