
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
"Esta guerra no es por territorio, es contra Pullaro y Cococcioni", dice el mensaje que dejaron donde mataron al hombre. Reclaman por las condiciones de los presos y apuntaron contra las autoridades: "Carguen con muertes inocentes".
País10/03/2024Un playero fue asesinado en las últimas horas de tres balazos por sicarios que entraron a la oficina de la estación de servicio en Rosario.
Este caso se suma a los homicidios de dos taxistas y el ataque a un colectivero que continuaba muy grave, en crímenes vinculados al narcotráfico.
La Justicia investiga los casos y entiende que los crímenes no tienen a las víctimas como personas vinculadas al crimen organizado, sino que fueron asesinadas en forma casual con el fin de dar un mensaje mafioso al gobierno santafesino de Maximiliano Pullaro.
De hecho, luego de varios allanamientos realizados en distintos puntos de la ciudad, las autoridades confirmaron que unos 20 sospechosos fueron arrestados, al igual que un menor de edad por los dos homicidios y por el ataque al colectivero.
Todos tendrían algún vínculo con los crímenes de los taxistas Diego Celentano y Héctor Figueroa, ambos asesinados con menos de 24 horas de diferencia.
Los dos trabajadores fueron ultimados de manera similar, con un disparo en la cabeza y abandonados dentro de sus respectivos vehículos.
En tanto, 11 de los detenidos habrían tenido alguna conexión con el ataque a Marcos D., conductor de la línea K de trolebuses, quien se encuentra internado en estado crítico. Al parecer, la respuesta de los narcos ante estas detenciones fue con un nuevo ataque.
Una persona entró a la oficina de la estación de servicio ubicada en Mendoza al 7.600 y le efectuaron tres disparos a un playero, dos de losa cuales impactaron en el pecho y uno en la cabeza.
En el lugar se encontró un papel con un mensaje para Pullaro y el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, en el que se hace referencia al trato de los presos en las cárceles.
"Esta guerra no es por territorio, es contra Pullaro y Cococcioni. Así como nosotros llegamos a 300 muertos estando unidos vamos a matar más inocentes por año. Nosotros no queremos celulares, queremos nuestros derechos, ver a nuestros hijos y familia, y que se respeten. No queremos negociar nada, queremos nuestros derechos. Esto para todos los presos, pabellones y cárcel. Basta de seguir humillando con la familia. Pullaro y Cococcioni carguen con muertes inocentes", inidica la carta dejada tras el crimen con la firma de "zona norte, zona sur, zona oeste unidos".
El homicidio se produjo antes de la medianoche del domingo, cuando una de las personas entró y le disparó al joven de 25 años. Los desconocidos escaparon en un automóvil chocado, con otros dos ocupantes a bordo, según relataron testigos del hecho.
Ante esta situación, el Gobierno nacional anunció el envío de efectivos de fuerzas federales para patrullar las calles de la ciudad.
Además, contarán con el apoyo logístico del Ejército Argentino, según indicaron desde Nación.
Esta medida lleva la firma de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien activó el Comité de Crisis para Rosario, por expreso pedido de Pullaro.
Bullrich anunció que este lunes brindará una conferencia de prensa en la que se expondrán los detalles del que llamó como "plan de refuerzo contra la narcocriminalidad" en Rosario.
"Si no ponemos un freno urgente, la violencia va a seguir escalando. Rosario sangra. Y no necesita un simple torniquete para mejorar. Necesita una cura definitiva. Por eso vamos a ir a fondo.
Con firmeza, sin que nos tiemble el pulso", escribió la ministra de Seguridad de Seguridad en redes sociales.
Asimismo, añadió: "Vamos a tomar las medidas necesarias para que todo hecho de violencia perpetrado en la vía pública o en el interior de lugares públicos sea inicialmente considerado como un intento de aterrorizar a la población o condicionar a las autoridades y, por tanto, se denunciará como un acto de terrorismo".
Fuente: NA
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
Según los datos del Sistema Previsional Integrado Argentino (SIPA), solo el 17% percibe haberes cercanos al millón de pesos, como afirmó Luis Caputo antes de que se apruebe el aumento en el Senado. Con la nueva ley se estableció una recomposición del 7,2%.
La Cámara de Casación resolvió que la ex mandataria se mantenga con tobillera electrónica y que continúe con el régimen de visitas restringido. El juez Mariano Borinsky, votó en disidencia. Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, a favor de controlar los movimientos de CFK.
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirmó la condena a prisión perpetua contra Luis Alberto Ramos, por el delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género y orientación sexual. Cuatro años después, Tehuel sigue desaparecido.
El empresario Lázaro Báez deberá pasar un total de 15 años de prisión por las dos condenas firmes en su contra, según resolvió este viernes el Tribunal Oral Federal 4 al hacer lugar al pedido de pena que había planteado la fiscalía.
La jueza de Nueva York decidirá el 14 de julio si otorga a la Argentina el beneficio de suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos especulativos que hicieron la demanda por la expropiación de la petrolera.
Los bloques de la oposición rechazaron con 51 votos afirmativos el veto presidencial a la declaración de emergencia en Bahía Blanca. Para que quede firme la decisión debe ser ratificada en Diputados. Los bloques peronistas y de la UCR lograron destrabar el tratamiento de un amplio temario.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.