29,2 millones de turistas viajaron por el país esta temporada: un 13,7% menos que en 2023

El dato corresponde a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La presente temporada turística estuvo atravesada por la incertidumbre económica y las oscilaciones en los niveles de ocupación.

Turismo12/03/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Pre Viaje (Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación)
La estadía media fue de 3,9 días contra 4.1 de la temporada 2023.Foto: Archivo PreViaje, ex Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación

Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) asegura que entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero viajaron por la Argentina 29,2 millones de turistas. La cifra representa una caída del 13,7%, con respecto al mismo período de la temporada 2023.

La presente temporada turística estuvo atravesada por la incertidumbre económica y las oscilaciones en los niveles de ocupación.

El estudio también detalla que el impacto económico fue de 5 billones de pesos y que el gasto económico real subió un 3.5%, a causa del importante flujo de turistas extranjeros que elevaron el gasto diario promedio por persona ($44.048, UN 29,7% más que en 2023).

La segunda quincena de diciembre y la primera de enero arrancaron con números bastante flojos y poca ocupación de turistas, pero en febrero hubo un repunte producto de las promociones y mejores políticas de precios lanzadas.

La estadía media fue de 3,9 días contra 4.1 de la temporada 2023 y esa merma ocurrió debido a que "el residente local redujo su tiempo de permanencia en el destino elegido, a fin de achicar gastos".

Incluso los aumentos de precios, que quedaron desacoplados con los ingresos, provocaron que muchas familias directamente cancelen sus viajes más allá de achicar los tiempos de permanencia.

Córdoba, con unos cinco millones de turistas; Misiones, con 328.000; la Patagonia con una temporada de cruceros muy buena; y la Costa Argentina, con el turismo fiel que pobló las playas; fueron algunos de los puntos más destacados de la temporada 2024.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Mercado verduras © NAAdvierten que los precios de alimentos subieron hasta un 70% en los últimos tres meses
BilleteraEl salario real cayó un 18% en los primeros 50 días del gobierno de Javier Milei

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto