Llaryora sobre el Pacto de Mayo: “Antes tenemos que encontrar medidas para aliviar la situación de la gente"

“Tenemos que empezar a pensarlo desde ya. Yo lo primero que valoro es que es una vuelta de página y la posibilidad de encontrarnos”, dijo el gobernador de Córdoba.

Córdoba02/03/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
martin llaryora congreso

Tras la convocatoria del presidente, Javier Milei, a firmar un "nuevo contrato social" el 25 de mayo en Córdoba, el gobernador, Martin Llaryora, se expresó en las afueras del Congreso y dijo que “para mayo falta mucho” pero que empezaran las conversaciones con el Gobierno nacional.

Así, indicó que antes faltan algunas medidas de reactivación económica: “Antes de mayo tenemos que encontrar medidas rápidas para aliviar la situación de la gente y recuperar el empleo. Creo que lo de mayo es muy importante”.

“Tenemos que empezar a pensarlo desde ya. Yo lo primero que valoro es que es una vuelta de página y la posibilidad de encontrarnos”, sumó. 

El presidente Javier Milei convocó a gobernadores, expresidentes y lideres de partidos políticos a "deponer intereses" y los llamó a que el 25 de mayo en la provincia de Córdoba se firme "un nuevo contrato social" con diez políticas de Estado, que estará sujeta a la aprobación de la Ley Bases y a un nuevo Pacto Fiscal, y anunció el envío al Parlamento de un paquete de leyes "anticasta".

En ese marco, informó que instruyó a sus ministros para que, "antes de firmar el Pacto de Mayo", el 25 de mayo en Córdoba, convoquen a los gobernadores "a la Casa Rosada para firmar un preacuerdo" para "sancionar la ley Bases y un paquete fiscal de alivio para las provincias".

A través de la red social X, el Gobernador manifestó que "Córdoba acepta la convocatoria a los acuerdos y consensos", ya que "Argentina necesita una agenda de diálogo no solo desde el arco político sino extendiendo el llamado a todos los sectores, a los productivos y los del trabajo, y discutir un plan socioproductivo que saque al país adelante".

Empero, planteó que "Córdoba tiene más de 20 años de superávit fiscal y como ya sabemos nuestra provincia desde hace años no es favorecida por la Nación" y que "Córdoba ha crecido respetando a las instituciones, con vocación de diálogo y generando empleo entre el sector público y el privado".

Y destacó que el llamado al "Pacto de Mayo" por parte de Milei "puede ser la oportunidad para generar un acuerdo estratégico con objetivos para nuestra Argentina". Dijo que este plan "tendrá que ser conducido por el presidente con el aporte de los gobernadores y de cada sector" y es "una gran puerta para buscar soluciones y alternativas".

Noticias relacionadas: 

javier milei discurso 2 by telamAl abrir sesiones en el Congreso, Milei llamó a firmar un "nuevo contrato social" en Córdoba
German Maertinez NADiputados de UxP cuestionaron a Milei: "Los agravios y las excusas no tapan la realidad"

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto