
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La iniciativa contempla movilizar el próximo 8 de marzo y una jornada para el martes 12 con protestas en distintos puntos del país. "Hemos reafirmado el camino de unidad producto del avance de una campaña de persecución y de estigmatización", indicaron desde los movimientos sociales.
País01/03/2024Organizaciones sociales, de izquierda, independientes y peronistas anunciaron este viernes la realización de un nuevo plan de lucha "contra las políticas del Gobierno", que contempla movilizar el próximo 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer y una jornada para el martes 12 con protestas en distintos puntos del país, con cortes de rutas y accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Los referentes nacionales de los movimientos sociales ofrecieron una conferencia de prensa en el Obelisco porteño, bajo la consigna "El hambre no espera, basta de ajuste", rodeados de banderas y ollas vacías de alimentos.
"Hemos reafirmado el camino de unidad producto del avance de una campaña de persecución y de estigmatización contra los trabajadores de la economía popular. Este Gobierno ha decidido aplicar políticas de ajuste contra el pueblo, terminando con las obras en los barrios populares y sacando los alimentos de los comedores comunitarios", dijo a Télam el secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) Alejandro "Peluca" Gramajo.
Y agregó: "Bajo ningún punto de vista vamos a permitir que el Gobierno avance sobre los derechos de los más humildes, como la finalización del Programa Potenciar Trabajo. Y, frente a este panorama, el 8 de marzo vamos a movilizar en la marcha nacional de las mujeres y para el día 12 estamos organizando una gran jornada de lucha en todo el país".
La conferencia de prensa fue encabezada por los dirigentes de la UTEP, la Unidad Piquetera (UP), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Bloque Piquetero Nacional y el Bloque de Organizaciones en lucha, y la organización barrial La Poderosa, entre muchas otras.
"Estamos dando continuidad a los reclamos ante un Gobierno nacional que tiene de rehén el alimento de cientos de miles de personas del país. Estamos denunciando que con la comida no se juega, y ante esta situación crítica, no vamos a tolerar el avasallamiento con el que se pretende terminar de desintegrar el tejido social que cada día las organizaciones sostenemos en los territorios", dijo a Télam Sabrina Roldán, vocera del Frente Popular Darío Santillán (FPDS).
Del encuentro con la prensa también participaron dirigentes de la Organización Libres del Sur, la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Frente Nacional Territorial (FeNat CTA-A); la Coordinadora por el Cambio Social; el Frente Barrial CTA-T, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Frente Milagro Sala, la Organización Barrial Tupac Amaru y la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes).
Asimismo, estuvieron presentes los responsables del Movimiento Argentina Rebelde; el Frente Popular Darío Santillán (FPDS); el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (Mulcs), el Movimiento 8 de Abril; el FAR y Copa Marabunta; la Federación de Organizaciones de Base (FOB); el Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional; el MTD y el MTR por la Democracia Directa.
También se sumaron el Frente de Lucha Piquetero y sus organizaciones, Polo Obrero (PO); MTR Votamos Luchar; el CUBA-MTR/MIDO; la Agrupación Armando Conciencia; MTL Rebelde; el Frente de la Resistencia; Rebelión Popular; Pueblo Libres; la organización William Cooke; Soy Acción Revolucionaria; Movimiento de Lucha y Mujeres en Lucha, son todas las organizaciones convocantes a la protesta.
Por su parte, Silvia Saravia, referente nacional de Libres del Sur, dijo a esta agencia: "La ministra (Sandra) Pettovello piensa que porque le cambie el nombre a un programa va a resolver mágicamente la posibilidad de acceso al trabajo para millones de argentinos. Hoy le volvemos a decir que eso no es así, que ya ha habido otros Gobiernos que han intentado lo mismo y que han fracasado".
Al hacer uso de la palabra, Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, expresó: "Estamos denunciando el abandono total a los comedores populares y que no llega un kilo de alimentos a nuestros comedores y merenderos. Esta noche el presidente (Javier) Milei va a hacer un discurso y será una declaración de guerra para los trabajadores y el pueblo y nosotros tenemos que seguir unidos más que nunca".
Para Damaris Rolón del FOL en la Coordinadora por el Cambio Social, "la reestructuración del Programa Potenciar Trabajo hará daño a más de 400.000 personas mayores de 50 años y madres de más de cuatro hijos" y para Sandra Vila, referente del Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde) el gobierno "tiene un proyecto de entrega y saqueo, en beneficios de las grandes multinacionales, de los extractivistas, de los sojeros y no tiene un proyecto de desarrollo nacional".
"Esta conferencia confirma el proceso de unidad de los movimientos sociales y reafirma nuestra decisión de luchar frente a un Gobierno que en 80 días aplica tarifazos, permite el aumentazo de los alimentos, sus políticas de ajuste provocan desocupación y millones de argentinos abandonados sin alimentos ni medicamentos", dijo finalmente Ramiro "Vasco" Berdesegar, coordinador regional de la CCC de la provincia de Buenos Aires.
Fuente: Télam
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.