
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
En la sesión llevada adelante este martes, el máximo órgano de gobierno de la Universidad Nacional votó y aprobó la iniciativa, con algunas salvedades. Se "reconducirá" el presupuesto del año pasado, lo que garantizará los recursos para el pago de salarios. Además, se conformará una comisión con participación de los trabajadores.
Córdoba - Universidad27/02/2024El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba debatió este martes en sesión la situación de los Servicios de Radio y Televisión (SRT). Luego de que los SRT fueran incluidos dentro de las empresas del Estado a privatizar, las autoridades universitarias propusieron una suerte de "plan de ajuste" en el Multimedio, que cuenta con cinco medios (dos señales de TV, Canal 10 y Canal U; dos radios, Fm 102.3 y AM 580 Radio Universidad; y un portal web, Cba24N).
Dicho plan consiste en el adelanto de jubilaciones del personal, retiros voluntarios, y otros puntos, para alcanzar la sostenibilidad del medio. Todo el debate fue seguido se cerca por trabajadoras y trabajadores de los SRT y por dirigentes de distintas organizaciones sindicales y políticas, y autoconvocados, que se congregaron en las afueras del Consejo Superior, en la Ciudad Universitaria, preocupados todos por igual por el futuro de la empresa, cuyo paquete accionario es mayoritariamente de la UNC.
Pasadas las 19, la iniciativa fue aprobada, generando mensajes de distintos sectores tanto de los gremios como de partidos políticos.
Entre los gremios presentes en la tarde de este martes, estuvieron el Círulo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), Satsaid (Sindicato de Televisión) y AATRAC (operadores), todos gremios que representan a los trabajadores y las trabajadoras de los SRT.
También siguieron la sesión del Consejo Superior la cúpula de la CGT Córdoba (Ilda Bustos de Unión Obrera Gráfica; Federico Cortelletti de Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial; y Andrés Colazo de la Asociación de Empleados del Jockey Club, y los secretarios generales de Uepc (Roberto Cristalli) y Sindicato Trabajadores Espectáculos Públicos (Alberto Oviedo, el secretario Adjunto).
Al momento del desenlace de la votación sobre el punto SRT en la sesión del Consejo Superior, el rector Jhon Boretto planteó una cuestión administrativa y formal: "Si no se aprueba el proyecto, no hay recursos para pagar". Esto es así porque el proyecto supone la reconducción del presupuesto del año pasado. Y sin esa reconducción, formalmente la Universidad Nacional de Córdoba no tiene plata para pagar, ni más ni menos, los salarios de los trabajadores del Multimedio.
"Boretto planteó, a cambio de la aprobación, que se priorizará la conformación de una comisión para definir el proyecto futuro, o sea, lo que era el último punto, que era la conformación de una comisión, pasó a ser lo segundo en orden de importancia", explicó a La Nueva Mañana el periodista de los SRT Luis Zegarra.
Las expectativas ahora se centran en que la comisión "se conformará con participación de los trabajadores del Multimedio, y deberá llevar adelante una revisión integral de lo hecho hasta aquí", amplió Zegarra.
El proyecto en sí, implica el inicio del proceso de ajuste en la empresa, con reducción de la planta de trabajadores a través de jubilaciones voluntarias anticipadas y retiros voluntarios, "con financiamiento y apuntando a la sustentabilidad".
"Lo más relevante de todo esto es que se incorporan los trabajadores a esa comisión a conformarse para evaluar el futuro de los SRT. Esto había quedado para el final y es lo que más encono generaba. Lo último del articulado pasó a ser lo segundo. Ahora nos resta confiar en los pasos futuros, por lo pronto los trabajadores vamos a poder cobrar y a la brevedad empezaremos a reunirnos", concluyó Zegarra.
El Multimedio, compuesto por Canal 10, Canal U, el sitio web Cba24n, Radio Universidad (AM 580) y Más Que Música (FM 102.3), enfrenta un plan de ajuste que comprende una reducción de la planta de trabajadores a través de jubilaciones voluntarias anticipadas, retiros voluntarios y pase a comisión a la UNC.
Cabe destacar que el proyecto para “adecuar, reconvertir y reorganizar a los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT)”, incluye una serie de medidas "para la reconducción presupuestaria impulsada por el Ejecutivo Nacional, entre las cuales está el proyecto de ajuste a los SRT", expresó la Intersindical de los SRT en un comunicado.
A futuro, según la intersindical, autoridades de la UNC plantearon la posibilidad de iniciar un procedimiento preventivo de crisis.
Luego de la aprobación, surgieron varios mensajes en las redes sociales lamentando la decisión tomada por el Consejo Superior.
Aquí el video de la transmisión de la sesión del Consejo Superior de la UNC:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.