
Huracán derrotó a Independiente por penales y es finalista del Torneo Apertura
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Qué pasará con los empleados de ERSA, la empresa que no continuará prestando servicio en la ciudad de Córdoba, y cómo está diseñando la Municipalidad el nuevo esquema del transporte.
Córdoba25/02/2024El 29 de febrero concluirá la concesión del actual sistema de transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba y desde el 1 de marzo se pondrá en marcha un esquema transitorio que durará entre 120 y 150 días, según se dio a conocer en las últimas horas.
Sabido es que la empresa ERSA no operará más, pero se llegó a un acuerdo con la Municipalidad de Córdoba que le alquilará 350 colectivos que operará Tamse. Coniferal, en tanto, incorporará líneas a su prestación de servicio.
Así, el nuevo sistema lo sostendrán las empresas Coniferal y Tamse y serán las únicas prestatarias desde marzo en la Capital provincial.
Respecto a los empleados de ERSA, el periodista Andy Ferrerya informó que "pasarán transitoriamente a una firma denominada informalmente como ´Tamse 2'”.
"Esos 350 colectivos y sus choferes operarán como la “Tamse 2”: seguirán con las líneas que recorre ERSA, pero serán supervisadas por la Secretaría de Transporte, con parte de la administración de ERSA", detalló.
Respecto a Coniferal, la empresa tendrá a cargo el tráfico -diagramación-, el taller y el pañol con sus técnicos. El municipio también alquilará la estructura de ERSA en puntas de línea.
Este esquema transitorio se extenderá entre 120 y 150 días, hasta que se vaya incorporando las nuevas unidades para las flotas de Coniferal y Tamse, y en la medida que esto ocurra, se irán devolviendo los colectivos a ERSA.
El periodista aseguró que cuatro grupos financieros sostendrán el nuevo esquema capitalizando a Coniferal y Tamse. Por el momento, no se tiene previsto la incorporación de una tercera empresa aunque, trascendió que hubo conversaciones con el Grupo Vía Bariloche, y no se descarta para un futuro esquema.
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz 451. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho y la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia.
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.