
Fueron asistidas dos personas halladas en una zona agreste de las Altas Cumbres
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Una iniciativa del legislador del Frente Cívico, Walter Gispert, busca incorporar modificaciones en materia impositiva y de infraestructura para promover la generación de electricidad a través de fuentes limpias y sostenibles, como la solar y la eólica en los hogares cordobeses.
Córdoba20/02/2024En una iniciativa que busca fomentar el uso de energías renovables en la provincia de Córdoba, el legislador Walter Gispert, desde el bloque del Frente Cívico, presentó un proyecto de ley que propone importantes modificaciones en materia impositiva y de infraestructura.
La iniciativa busca promover la generación de electricidad a través de fuentes limpias y sostenibles, como la solar y la eólica, en los hogares cordobeses.
El artículo principal del proyecto contempla una modificación al decreto N° 132/19, proponiendo una reducción de hasta el 50 ciento del monto a pagar del Impuesto Inmobiliario para aquellos usuarios-generadores que instalen y operen equipos de Generación Distribuida en sus propiedades.
Además, el proyecto incluye la posibilidad de incorporar instalaciones para la generación de electricidad a través de fuentes renovables en los proyectos de obra pública emprendidos por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
"Esta medida busca no solo promover la adopción de energías limpias en el sector residencial, sino también en la infraestructura pública, ampliando así el impacto positivo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero", expresó Gispert.
El proyecto de ley se encuentra actualmente en proceso de evaluación. "Creemos que, de ser aprobado, marcará un importante paso hacia la transición energética en la provincia, promoviendo el uso responsable y sostenible de los recursos naturales en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.