
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
El encuentro oficial se llevará a cabo este viernes en París, en el final de una gira internacional que comenzó en Rusia y continúo en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.
Mundo25/01/2018El presidente Mauricio Macri se reunirá este viernes en París con su par francés, Emmanuel Macron, con el objetivo de impulsar el acuerdo UE-Mercosur, en el final de una gira internacional que comenzó en Rusia y continúo en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.
En la víspera del encuentro, Macri afirmó en Davos que un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) "es crucial" y marcó su reunión con el mandatario francés como un punto importante en ese camino para llegar a un entendimiento entre los bloques comerciales.
"Voy a reunirme con el presidente Macron mañana, esperemos que nos dé buenas noticias", aseguró el Presidente, optimista, durante una entrevista que le realizó el presidente del foro de Davos, Borge Brende.
"El acuerdo con la UE es una oportunidad sin par", subrayó el mandatario, quien arribó a París en la tarde del jueves.
Macri, no obstante, admitió un obstáculo para avanzar en el acuerdo que, según dijo, espera resolver: "Se me ha dicho que tenemos un escollo en agricultura, esperemos encontrar una solución en Francia", apuntó.
"Es una negociación compleja en diferentes temas, pero una discusión sensible es la de la cuota de carne que asegura la UE para el Mercosur y todavía no estamos conformes", indicó, por su parte, el ministro de Producción, Francisco Cabrera.
"Estamos esperando una oferta mejor, y una vez que ocurra tendremos una reunión en torno a siete y diez puntos políticos que tenemos que definir", ahondó.
Fuente: Télam.
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!