
Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Así se desprende del último informe revelado por la consultora Zuban Córdoba. El estudio mide la imagen del Gobierno de Javier Milei, en medio de las negociaciones en el Congreso por el proyecto de ley “ómnibus” y de las amenazas del presidente a los mandatarios que se oponen a sus iniciativas.
Política29/01/2024Este domingo se conocieron los resultados de un nuevo informe de la consultora Zuban Córdoba. Dicho estudio mide la imagen del presidente Javier Milei, la aceptación de la performance del Gobierno nacional, y sugiere que algunas narrativas oficiales comenzarían a perder un poco de cuerpo: casi un 78 por ciento de los argentinos afirma que el “Estado tiene que definir las reglas básicas del sistema económico”.
La medición de Zuban Córdoba mostró también el apoyo relativo, aunque vital, a las consignas del paro convocado por la CGT el pasado miércoles, mientras en el Congreso avanzan las negociaciones por el proyecto de ley “ómnibus”.
“Lo que podríamos catalogar como `frame opositor´ parece haber crecido a un ritmo moderado pero saludable. Que el paro nacional de la CGT cuente en nuestro estudio con un margen de diferencial positivo es una señal en ese sentido, sobre todo tomando en cuenta que los gremios eran de los actores públicos con peor valoración hasta hace meses”, aporta Zuban Córdoba. El movimiento obrero organizado ha sido, sin dudas, el mayor contrapeso que ha tenido el Gobierno nacional en su primer mes y medio de gestión.
Como dato cualitativo, destaca en el informe la “aceleración” que puede experimentar el desgaste de capital en un escenario de permanente confrontación, en donde entra en juego cierta legitimidad o apoyo de la que gozan los gobernadores.
Sobre la estructura de acuerdos “precarios” de las últimas dos décadas en la Argentina, Gustavo Córdoba (director de la consultora junto a Paola Zuban) subraya la “aceleración” del desgaste del capital político a sólo 45 días de tomado el mando.
“Dicho todo eso, el proceso político durante el primer mes y medio de gobierno de Javier Milei ha sido extremadamente vertiginoso, incluso desde la óptica de los consensos precarios”, expresa la línea interpretativa central del último informe.
Asimismo, entre otros puntos medidos, la imagen presidencial se mantiene en su rango, aunque afectada por el salto inflacionario y su manera de confrontar con legisladores y gobernadores.
“La imagen personal de Javier Milei y la de su gobierno han sufrido una caída desde su asunción hasta fines de diciembre con el impacto de las primeras medidas económicas. Sin embargo, entre diciembre y enero no han mostrado grandes variaciones, sosteniendo un 44,3% (la imagen de Milei) y 45,7% (la aprobación del gobierno nacional) de positividad”, reza el informe de Zuban Córdoba.
Otro número del informe: sólo un 34 por ciento de los encuestados está de acuerdo con la idea de aprobar sin más trámite el contenido de la ley enviada por el gobierno de Milei al Congreso.
El estudio abarcó 1.500 casos, relevados el 25 y 26 de enero, con un nivel de confianza del 95 por ciento. Se respetó la segmentación de edad, género, zona y voto a presidente.
A continuación, el informe completo:
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.
El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.