
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El gobernador reiteró su apoyo al tratamiento del proyecto llamado “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” en el recinto de Diputados. “Es un error trabajar los impuestos en una planilla de Excel", indicó en declaraciones radiales.
País28/01/2024Tras cambiar su postura sobre la Ley Ómnibus y anunciar su apoyo, el gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, consideró este domingo la decisión del Gobierno de "retirar el paquete fiscal en su totalidad es un error".
Además, indicó que el aumento de las retenciones en el proyecto original que impulsaba el oficialismo no tenía sentido porque "las retenciones son un mal impuesto".
"Los impuestos no te pueden matar la faz productiva. Es un error trabajar los impuestos en una planilla de Excel", aseveró.
Llaryora se refirió al nivel de confrontación del Presidente con las provincias, que llegó al punto de, tras haber trascendido su ira en una reunión de gabinete contra los mandatarios ("Los voy a dejar sin un peso", habría dicho Milei), un ministro fuera eyectado por filtrar el exabrupto a la prensa.
En declaraciones radiales, el mandatario sostuvo este domingo que no cree que "el objetivo" del presidente Javier Milei sea "fundir las provincias", aunque advirtió que "amenazar no es una buena estrategia, no cumple ningún efecto".
"Las de Milei son frases inoportunas, hay que tomarlas así y punto", dijo sobre la advertencia que se filtró en la prensa del presidente acerca de los recortes que hará a los estados provinciales en caso de que se rechazara la Ley de Bases.
El mandatario se declaró "convencido" de que la Ley óÓnibus "tiene que salir", en tanto que cuestionó que se haya retirado todo el capítulo fiscal de la iniciativa.
A su entender, "en momentos de crisis, los líderes tienen que estar dispuestos a asumir costos políticos para tomar medidas para sacar a la Argentina adelante".
"Me parece que retirar el paquete fiscal en su totalidad es un error, estamos con grandes posibilidades de levantar el paquete fiscal. Porque si retirás todo el paquete, te lleva a tomar decisiones de un mayor ajuste. Y el ajuste es a la gente, es menos salud, menos educación, una eximición de un sector productivo que no la va a tener, menos competitividad", razonó.
Cuando Llaryora se refiere a aspectos fiscales que debieron mantenerse, está hablando de Bienes Personales y a la suba del Impuesto País, todos tributos coparticipables con las provincias. También al "blanqueo de capitales".
"Yo digo, ¿para qué retirarlo todo? Si tenés parte del paquete que nosotros, los que nos animamos y queremos un país mejor, estamos dispuestos a acompañar. Aunque son ideas difíciles, estamos dispuestos a acompañar. Y dejá al costado las diferencias en ganancias, en retenciones y en lo previsional, eso dejalo para más adelante", analizó.
Mientras tanto, más allá del aval explícito de Martín Llaryora al tratamiento y la votación a favor de la norma en el recinto, por parte de los legisladores que le responden y que integran el bloque Hacemos Coalición Federal, se sabe que este grupo de diputados no está dispuesto a respaldar con su voto privatizaciones como las de las empresas públicas de la provincia, como es el caso de los SRT (Servicios de Radio y Televisión de la UNC); la empresa instalada en Alta Córdoba, Dioxitek; la fábrica de aviones Fadea, ni Fabricaciones Militares (localizadas en Villa María y Río Tercero).
Desde ya que, como bandera que es de su gestión y la del gobernador Juan Schiaretti, defenderán la producción de biocombustibles en la provincia, donde ya hubo airadas quejas, en particular del diputado Carlos Gutiérrez, sobre cambios realizados en el dictamen y que no responden a los consensos alcanzados.
Fuente: NA
Noticias relacionadas
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.