
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
Francos indicó que desde el oficialismo "aspiran" a que la Cámara de Diputados apruebe la Ley "Bases" el día martes y luego la iniciativa sea ratificada rápidamente en el Senado.
País27/01/2024El ministro del Interior, Guillermo Francos, sostuvo que la remoción del capitulo fiscal del proyecto de la Ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" se debió a que se "demoraba el tratamiento" de la iniciativa en el Congreso y precisó que por eso el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, decidieron "retirar esa parte y avanzar en los temas que tienen consenso".
"La Ley Bases está orientada a generar una libertad para el desarrollo económico. Resultaba fundamental sacar esto rápidamente. La parte fiscal era menor y demoraba el tratamiento", afirmó Francos en declaraciones a radio Continental.
Asimismo, agregó que Milei y Caputo decidieron retirar "esa parte" que incluía temas como retenciones, blanqueo, Ganancias y cambios en la fórmula jubilatoria, mientras "se avanzaba en los temas en los que existe un consenso".
"Entendemos que en la parte fiscal de la ley había desacuerdos, en la suba de impuestos para nosotros mismos no era lo deseado, preferimos sentarnos a discutirla con los gobernadores y legisladores y mientras tanto aprobemos la ley para dar señales que la inversión es segura en la Argentina", explicó el funcionario.
Francos indicó que desde el oficialismo "aspiran" a que la Cámara de Diputados apruebe la ley "Bases" el día martes y luego la iniciativa sea ratificada rápidamente en el Senado.
"La responsabilidad urge en la política. Se debe dar una señal al mundo y a los productores argentinos. Me parece que es fundamental", evaluó.
Consultado sobre las facultades delegadas al Presidente que se contemplan en el proyecto, Francos aseguró que esa es una prerrogativa que "han tenido todos" los jefes de Estado para poder "actuar con celeridad en cuestiones económicas".
"No digo que nos deleguen todas las facultades legislativas, pero algunos que hacen a las urgencias y dar señales para permitir poner en funcionamiento la economía del país es lo más razonable", consideró Francos.
Además, destacó el esfuerzo que realiza el gobierno nacional y algunas provincias para "racionalizar los gastos de la gestión pública" y de "racionalizar la economía" dado que, dijo, se está "corrigiendo día a día" la crisis económica y la inflación "está comenzando a enderezarse" tras la fuerte suba de los precios que se registró en las últimas semanas.
"Es muy probable que en poco tiempo más podamos tener la certeza de que las variables mas cruciales de la economía se están cruzando", vaticinó.
Respecto del paro y movilización de la CGT, calificó la medida de fuerza del miércoles último como "un fracaso" porque "no impactó en la actividad económica".
"No asusta ese paro ¿Por qué no hicieron los sindicalistas de la CGT una huelga durante cuatro años al gobierno anterior?", interrogó el ministro a modo de conclusión.
Fuente: Télam
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.