
Dos automovilistas fallecieron tras un accidente vial en la antigua Ruta 9
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
El ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei anunció este viernes en conferencia de prensa que la decisión es por la falta de consenso en el Congreso. Aún así, confirmó que el objetivo sigue siendo lograr "el déficit cero".
País27/01/2024El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, anunció este viernes que el Gobierno de Javier Milei decidió retirar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus para "facilitar y acelerar" la aprobación del resto de los artículos en la Cámara de Diputados de la Nación.
Aún así, señaló que no se claudicará en el objetivo económico de lograr "el déficit cero".
"Si cumplimos con el déficit cero vamos a terminar con la inflación", aseveró Caputo. Mientras, realizó un punteo de los "logros" de la administración. "Hoy estamos mejor que hace un mes", subrayó el ministro, y agregó: "La situación va a mejorar, es muy difícil salir de 100 años de desmanejo en dos meses".
"Tomamos medidas incómodas para llegar a déficit cero. Lo que de ninguna manera queremos es que por este capítulo fiscal se demore algo que consideramos necesario y urgente", señaló la misma medida.
En dicho capítulo fiscal se incluye la fórmula jubilatoria, el blanqueo, el Impuesto a las Ganancias y las retenciones, entre otros puntos, que habían causado disidencias con los gobernadores.
Ante la resignación de este capítulo fiscal, y ante la insistencia de los periodistas sobre la frase respecto a que se desfinanciaría a los gobernadores si no se aprobaba la Ley Ómnibus como trascendió que había amenazado el Presidente Javier Milei, Caputo reconoció que "el ajuste recaerá sobre todos". "Las medidas a tomar para alcanzar el equilibrio fiscal están en evaluación y serán “para la política, para la Nación y para las provincias”, explicó.
“Todos los argentinos venimos haciendo el ajuste”, dijo Caputo en declaraciones a la prensa durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
"Evaluaremos nuevas medidas y trataremos de consensuarlo con los gobernadores y legisladores a futuro", precisó. Y señaló: "Este es un Gobierno que escucha. A pesar de los gritos en el Congreso los escuchamos. Nosotros coincidimos con esos reclamos. Algunos lo interpretaron como una pelea con gobernadores, no es así. ¿Cómo no voy a entender a un gobernador que quiere defender los intereses de su provincia?”.
Y concluyó: "Hoy nos podemos tomar el tiempo de desarrollar nuevas medidas económicas que sean más compatibles, más fáciles de digerir para los diferentes actores económicos".
Su aparición había sido anunciada con una sola hora de anticipación por el Gobierno. Se produjo, además, al cabo de una semana en la que el ministro de Economía presionó fuerte a los gobernadores en la búsqueda de la aprobación de la ley la semana que viene en el recinto.
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
El senador cordobés se desmarcó del relato oficialista y aseguró que "tiene que haber una investigación judicial” por la represión del miércoles pasado donde un fotoperiodista fue herido de gravedad por un proyectil que lanzó la Policía. "Ese pobre pibe está peleando entre la vida y la muerte", dijo.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
Una imagen viral comparó el precio de un gas pimienta, usado en la represión de jubilados, con la jubilación mínima que en marzo fue de $279 mil. Entre las víctimas gaseadas había jubilados, manifestantes y trabajadores de prensa, como el fotógrafo Pablo Grillo que sigue en grave estado.
Fueron constituidas entre 2021 y 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández. Apuntan a dirigentes de Movimiento Evita.
La jueza Penal, Contravencional y de Faltas de CABA se defendió de las críticas recibidas por ordenar la liberación de 114 personas que las fuerzas de seguridad detuvieron en la marcha de los jubilados y para las cuales no había orden de captura.
Así lo anticipó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien informó que la fecha y características de la medida de fuerza -que se prevé "para antes del 10 de abril"-, se decidirá el jueves próximo, en la reunión del consejo directivo de la central obrera.
Luego de los 440 trabajadores que fueron destituidos en 2024, el Gobierno justificó la nueva reducción de personal al asegurar que la planta se encuentra "excedida la dotación óptima necesaria".
Durante el discurso de cierre en la muestra agropecuaria, el Presidente respaldó a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y destacó el operativo represivo durante la marcha de jubilados: "Los buenos son los de azul", indicó el mandatario.
La distinción reconoce a quienes reivindican la memoria y la lucha por los derechos de las mayorías y las minorías en Córdoba y que ocupan un rol fundamental en las batallas actuales.
La capacitación es sin costo y online. Apunta a potenciar el uso de herramientas digitales y fortalecer la empleabilidad, con estrategias dirigidas a la gestión de emprendimientos. Todos los detalles en la nota.
La legisladora por el Frente de Izquierda señaló que durante la marcha de jubilados le impidieron superar un cordón policial para ingresar al recinto. Reclama que no le permitieron "ejercer su rol" en la polémica sesión que se levantó tras la pelea de los libertarios Oscar Zago y Lisandro Almirón.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.