Bullrich contra el paro y la protesta social en las calles: "No hay paro que nos detenga"

La ministra de Seguridad volvió a cuestionar el paro general de este miércoles y ratificó la aplicación de su protocolo. Tildó a los sindicalistas de "mafiosos" y gerentes de la pobreza", que están "resistiendo el cambio".

País24/01/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Bullrich byna
Bullrich ratificó que se implementará el "protocolo antipiquete" contra las movilizaciones. Foto: archivo NA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó este miércoles que “no hay paro" que "detenga” al Gobierno, al cuestionar nuevamente la huelga de 12 horas convocada a partir de este mediodía por la CGT, y apuntó a "sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos" que están "resistiendo el cambio que decidió la sociedad democráticamente".

En un posteo en la red social X con el hashtag #YoNoParo, Bullrich sostuvo que “no hay paro que nos detenga, no hay amenaza que nos amedrente”.

La titular de la cartera de Seguridad agregó: “Sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos, todos defendiendo sus privilegios, resistiendo el cambio que decidió la sociedad democráticamente y que lidera con determinación el presidente Javier Milei”.

Bullrich, según está previsto, llegará durante la mañana al centro de monitoreo ubicado en el Departamento Central de Policía, para seguir desde allí el cumplimiento del denominado protocolo antipiquetes establecido por el Gobierno nacional para este tipo de movilizaciones.

La medida de fuerza, que comienza al mediodía, incluirá una movilización al Congreso Nacional, donde se debate la Ley de “Bases”, rechazada por las organizaciones sindicales. También abra movilizaciones a lo largo de todo el país. 

Con información de Télam

Noticia relacionada: 

Paro by Alexis Oliva24E: paro y movilización contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei

Te puede interesar
Lo más visto