
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
La Procuración del Tesoro de la Nación subsanó los errores de forma que habían sido detectados por la justicia en los escritos de los recursos extraordinarios.
País16/01/2024La Procuración del Tesoro de la Nación subsanó los errores de forma que habían sido detectados por la justicia en los escritos de los recursos extraordinarios y logró así enderezar el trámite en busca de llegar a la Corte Suprema, con el objetivo de revertir las medidas cautelares logradas por la CGT y la CTA que suspendieron el capítulo laboral del DNU de desregulación económica, informaron fuentes judiciales.
En el escrito del recurso extraordinario que los abogados del Gobierno habían presentado contra la cautelar lograda por la CGT, una de las letradas que representa al Estado Nacional no había acreditado correctamente su representación, por lo que el planteo era inválido por cuestiones formales.
Corregido el error, y por estar dentro del plazo habilitado para presentar un recurso extraordinario federal, la Procuración del Tesoro volvió a presentar el escrito ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que ya corrió traslado, por plazo de 10 días, a la CGT para que responda.
Una vez completado el trámite, el tribunal de apelaciones quedará en condiciones de decidir si le habilita la vía al Gobierno Nacional para llegar con su planteo a la Corte; aunque en caso de recibir una respuesta negativa todavía contará con la posibilidad de recurrir a un recurso de queja.
La sala de feria de la Cámara Nacional del Trabajo también dio traslado al recurso federal presentado por la Procuración del Tesoro de la Nación en el expediente en el que la parte actora es la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), que días atrás también obtuvo una cautelar que suspendió el capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU) del gobierno de Javier Milei.
Télam informó el lunes que en su recurso -en el marco del caso CGT- el Gobierno calificó de "hipotéticos" los perjuicios que ocasionaría a los trabajadores el capítulo laboral del DNU 70/23 de desregulación económica.
Los abogados que representan al Estado Nacional también consideraron que la decisión de suspender ese capítulo del DNU "puede traer consecuencias irreversibles" y acusaron a la justicia laboral de "privilegiar a un sector gremial por sobre los intereses de toda la población".
"No se acreditaron ni mínimamente los perjuicios que ocasionaría la norma, sino que son hipotéticos y meramente conjeturales", sostuvieron los abogados que representan al Estado Nacional, encabezados por Rodolfo Barra.
En esa presentación, Barra sostuvo que "la sentencia (de la Cámara laboral) no tuvo en cuenta los graves efectos irreversibles que ocasiona a la población argentina, y que cobra especial relevancia en el contexto actual de emergencia. Como contracara, la beneficiaria de la precautoria no acreditó ni mínimamente los perjuicios que le ocasionaría la norma, sino que son hipotéticos y meramente conjeturales".
Fuente: Télam
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.