
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El gremio ratificó la postura “de defender de forma irrestricta el poder adquisitivo”. Passerini dijo que la negociación deberá ceñirse a “un contexto diferente” y ajustar los salarios en función de “los ingresos por recaudación del municipio”.
Córdoba13/12/2023En el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) se encendieron luces de alarma, a partir de las declaraciones del intendente Daniel Passerini, en cuanto a que se debe alterar el actual esquema acordado para la actualización de los salarios de los empleados y empleadas de la Municipalidad de Córdoba.
Ariel König, secretario de Prensa del Suoem, dialogó con La Nueva Mañana y dijo que les causó sorpresa las declaraciones del intendente. “No es la forma de comenzar las tratativas adelantando una posición por los diarios”, sostuvo el dirigente.
König se refiere a la negociación en marcha, que para el último tramo de 2023 está próxima a vencer. Por un acuerdo entre las partes, a la hora de actualizar los salarios municipales, el índice que se considera es el de la inflación.
“Todavía no han comenzado las tratativas, porque tenemos un acuerdo salarial que está vigente, aunque casi vencido”, agregó el vocero gremial, y amplió que para la actualización de diciembre “se debe considerar hasta la inflación de octubre de este año”.
El cambio de esquema, al margen de la negociación y anunciado en los medios, lo consideró “una irresponsabilidad” porque, dijo, “es cortar el hilo por lo más fino, que es el salario de trabajadores y trabajadoras, cuando esta no ha sido una gestión precisamente austera”. Y sintetizó: “El gremio ha ratificado su decisión histórica de defender el salario real de los municipales”.
“Lo que sugiere el intendente, es que la próxima tratativa salarial no tenga en cuenta los índices inflacionarios, con lo cual sería licuar el salario municipal, sobre todo en este entorno inflacionario a lo que se suma las medidas anunciadas por el Gobierno ayer. Aceptarlo sería un desquicio”, aseveró König.
Passerini sugirió que la nueva referencia a la hora de ajustar los salarios debe ser la evolución de la recaudación impositiva del municipio, por lo que la negociación deberá ceñirse a “un contexto que es diferente”.
El Suoem confirmó que declaró el estado de alerta frente al atraso en los pagos que se registra en trabajadores y trabajadoras monotributistas y becarios.
El secretario de Prensa del sindicato, aseguró a LNM “que en algunos casos se les debe dos meses” de salario.
El dirigente denunció que se trata de trabajadores “precarizados” y a los que “encima no se les pago a tiempo”.
Los monotributistas y becarios están distribuidos en distintas áreas de la Municipalidad, aunque el grueso presta servicios en el área de Salud. “Están concentrados mayormente en las áreas de salud, por ejemplo, todos los hospitales nuevos cuentan con mayoría de monotributistas”, señaló Ariel König.
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.