
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El viernes 8 de diciembre, la casa de Fernando Albareda, cuyo padre fue asesinado por la dictadura genocida, amaneció con panfletos intimidantes y esvásticas. Además, le dejaron seis balas.
Córdoba09/12/2023En sintonía con amenazas y ataques de odio sufridos por diferentes personas e instituciones, como Radio Nacional Córdoba, este viernes fue amenazado Fernando Albareda, integrantes de HIJOS y cuyo padre fue secuestrado y desaparecido en 1979 en el ex centro clandestino de detención conocido como La Casa de Hidráulica.
Desconocidos pusieron carteles con amenazas de muerte, con cruces esvásticas nazis en la puerta de su casa y, además, colocaron seis balas en el portón de la vivienda.
“Sos hijo de Terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía. No vayas más a la EZC (escuela) ni a la Jefatura. Va a morir. Te vamos a juntar con tu papito”, dicen algunos de los panfletos anónimos que dejaron en la madrugada en su domicilio.
Su padre fue Ricardo Fermín Albareda, subcomisario de la Policía de Córdoba que militaba en el PRT y tenía 37 años cuando fue secuestrado y desaparecido por la dictadura cívico-militar en septiembre de 1979.
En diálogo con cba24n.com.ar, Albareda contó que no es la primera vez que recibe amenazas, pero hacía mucho tiempo que no se ejercía este tipo de violencia en contra de su familia.
Albareda destacó que los actos intimidatorios que se vienen sucediendo en distintos puntos del país “generan preocupación". "Ya vimos lo que sucedió con el frente de Radio Nacional también”, aseguró.
Desde HIJOS Córdoba repudiaron fuertemente lo sucedido: "Repudiamos enérgicamente las amenazas que sufrió nuestro compañero Fernando Albareda y su familia. Exigimos a la justicia el urgente esclarecimiento y castigo a los responsables y que a Fernando y su familia se les garantice su seguridad y tranquilidad NO TENEMOS MIEDO!", publicaron en las redes sociales.
En tanto, el gobernador electo, Martín Llaryora, también se pronunció a través de las redes para difundir su condena a este tipo de actos: “Expreso mi enérgico y firme repudio a las amenazas que sufrió un integrante de la agrupación Hijos Córdoba. Del mismo modo, repudio la agresión hacia la sede de Radio Nacional Córdoba. La Justicia debe esclarecer estos hechos que tanto daño provocan a la convivencia democrática”, remarcó.
Por su parte, desde la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde asiste la hija de Fernando, también repudiaron el violento episodio. La institución manifestó su solidaridad con Sol y la familia Albareda, y solicitó una pronta investigación y esclarecimiento de los hechos. Además, remarcaron que a 40 años de democracia no se puede permitir este tipo de prácticas que nos remiten a los años más oscuros de nuestra historia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.