
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El viernes 8 de diciembre, la casa de Fernando Albareda, cuyo padre fue asesinado por la dictadura genocida, amaneció con panfletos intimidantes y esvásticas. Además, le dejaron seis balas.
Córdoba09/12/2023En sintonía con amenazas y ataques de odio sufridos por diferentes personas e instituciones, como Radio Nacional Córdoba, este viernes fue amenazado Fernando Albareda, integrantes de HIJOS y cuyo padre fue secuestrado y desaparecido en 1979 en el ex centro clandestino de detención conocido como La Casa de Hidráulica.
Desconocidos pusieron carteles con amenazas de muerte, con cruces esvásticas nazis en la puerta de su casa y, además, colocaron seis balas en el portón de la vivienda.
“Sos hijo de Terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía. No vayas más a la EZC (escuela) ni a la Jefatura. Va a morir. Te vamos a juntar con tu papito”, dicen algunos de los panfletos anónimos que dejaron en la madrugada en su domicilio.
Su padre fue Ricardo Fermín Albareda, subcomisario de la Policía de Córdoba que militaba en el PRT y tenía 37 años cuando fue secuestrado y desaparecido por la dictadura cívico-militar en septiembre de 1979.
En diálogo con cba24n.com.ar, Albareda contó que no es la primera vez que recibe amenazas, pero hacía mucho tiempo que no se ejercía este tipo de violencia en contra de su familia.
Albareda destacó que los actos intimidatorios que se vienen sucediendo en distintos puntos del país “generan preocupación". "Ya vimos lo que sucedió con el frente de Radio Nacional también”, aseguró.
Desde HIJOS Córdoba repudiaron fuertemente lo sucedido: "Repudiamos enérgicamente las amenazas que sufrió nuestro compañero Fernando Albareda y su familia. Exigimos a la justicia el urgente esclarecimiento y castigo a los responsables y que a Fernando y su familia se les garantice su seguridad y tranquilidad NO TENEMOS MIEDO!", publicaron en las redes sociales.
En tanto, el gobernador electo, Martín Llaryora, también se pronunció a través de las redes para difundir su condena a este tipo de actos: “Expreso mi enérgico y firme repudio a las amenazas que sufrió un integrante de la agrupación Hijos Córdoba. Del mismo modo, repudio la agresión hacia la sede de Radio Nacional Córdoba. La Justicia debe esclarecer estos hechos que tanto daño provocan a la convivencia democrática”, remarcó.
Por su parte, desde la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde asiste la hija de Fernando, también repudiaron el violento episodio. La institución manifestó su solidaridad con Sol y la familia Albareda, y solicitó una pronta investigación y esclarecimiento de los hechos. Además, remarcaron que a 40 años de democracia no se puede permitir este tipo de prácticas que nos remiten a los años más oscuros de nuestra historia.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.