
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
La Secretaría de Hacienda difundió el estado de situación financiera al cierre de 2023. Confirmó la constitución de una reserva para afrontar los gastos de los primeros días de 2024. El informe, plasmado en un documento, lleva la firma de Sergio Massa y Raúl Rigo.
País08/12/2023El Gobierno nacional salió a despejar las dudas sobre si estaban garantizados los recursos para afrontar los pagos del Estado este fin de año, fundamentalmente en lo que concierne a sueldos y aguinaldos de la administración pública.
La Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía afirmó este viernes que "el Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para financiar el programa de pagos de diciembre", como también "para encarar la compra de divisas y atender las obligaciones por vencimientos del Estado argentino".
Por otro lado, remarcó que "la deuda flotante cumple con el monto establecido en el programa con el FMI, estando en línea con el promedio histórico".
Así lo expresó al dar a conocer oficialmente el estado de situación financiera al cierre del año 2023, en un documento que lleva la firma del ministro de Economía, Sergio Massa, y del secretario de Hacienda, Raúl Rigo.
La información se dio a conocer dos días del cambio de gobierno que se concretará este domingo, con la asunción del presidente electo Javier Milei.
"El Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para financiar el programa de pagos de diciembre, teniendo en consideración que el 80% del gasto total está representado por gastos prioritarios, como sueldos y salarios, pasividades, programas sociales y subsidios económicos", expresó la Secretaría de Hacienda en una serie de mensajes difundidos hoy por el Ministerio de Economía a través de la red social X (antes Twitter).
Fuente: Télam
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Este viernes se cumple un año de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, en la localidad correntina de 9 de Julio. A lo largo de estos meses, la búsqueda continúa sin señales concretas y la causa judicial no tiene novedades, mientras detenidos y procesados no hablan.
La actualización se oficializó a través de la Resolución 261/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.276.874 por tonelada.
En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei.
La Fiscalía pretendía que la ex presidenta quedara presa tras el fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, los jueces confirmaron su resolución y reiteraron que debe presentarse en Comodoro Py “sin excepciones”.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.