San Javier y Yacanto dejó inaugurada su Temporada 2024

La Cámara de Turismo de San Javier y Yacanto se propuso como objetivo difundir y dar a conocer a San Javier y Yacanto, con su espíritu de “pueblo-campo”.

Turismo07/12/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
WhatsApp Image 2023-12-07 at 19.59.47 (1)
El pasado miércoles quedó inaugurada la Temporada 2024, de San Javier y Yacanto, Traslasierra.Fotos. Adriana Fossa

El pasado miércoles quedó inaugurada la Temporada 2024, de San Javier y Yacanto, Traslasierra, en un evento organizado por la Cámara de Turismo de San Javier y Yacanto.

El encuentro se realizó en el parque del tradicional Hotel Yacanto.

El presidente de la Cámara de Turismo de San Javier y Yacanto, Leonardo Dyzenchauz, comentó los diferentes logros y actividades que viene realizando la entidad.

WhatsApp Image 2023-12-07 at 19.58.57
Dyzenchauz destacó la importancia “de trabajar tejiendo redes y de manera colaborativa”, también hizo hincapié en que la tranquilidad y naturaleza son valores que se destacan de este lugar. Además. extendió la invitación a representantes de diferentes sectores y multiplicar esfuerzos.

Cabe destacar que la Cámara de Turismo de San Javier y Yacanto se propuso como objetivo difundir y dar a conocer a San Javier y Yacanto, con su espíritu de “pueblo-campo”.

La Cámara está conformada por hoteleros, propietarios de cabañas, restaurantes y comercios, además de artistas plásticos, entre otros referentes.  Apunta a ser una muestra, de todos los que forman parte de San Javier y sus distintas entidades. 

WhatsApp Image 2023-12-07 at 19.59.47

Fam Tour por San Javier y Yacanto

Una de las formas en que se presentó la temporada fue a través de un Fam Tour. El punto de inicio fue en “Hache.Yacanto Restaurant”, donde el chef Hernán Horat, presentó su cocina fusión, trabajada con productos locales y orgánicos.

En horas de la tarde, los visitantes acompañados por Juan Russo, guía, llegaron hasta “Puesto Ferreyra”, emplazado en la montaña, a 8 km de San Javier y a 1400 metros de nivel sobre el nivel del mar. Donde se compartió una merienda campestre, degustando los sabores típicos serranos.

WhatsApp Image 2023-12-07 at 19.59.48 (1)

También se recorrieron dos bodegas “Aráoz de Lamadrid” que forma parte de Finca El Tala y “Piedra Mora” bodega de eco- arquitectura y autosustentable, ubicada en La Campiña, viñedo de altura.

Finalmente, la arista vinculada al arte estuvo presente en la visita al Molino de Papel "Aguada en La Sierra", taller que se dedica a la fabricación artesanal de papel de lino y algodón, hilado de lana de oveja y llama, teñido artesanal y elaboración de fieltro.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto