
En llamas: las acciones argentinas perdieron hasta 13% y el riesgo país escaló a 950 puntos
En medio del terremoto en los mercados que provocó la suba de aranceles impuesta por Donald Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída.
El izamiento se realizó en la Plaza San Martín, luego de una ceremonia que tuvo lugar en el Cabildo Histórico, donde se descubrió una placa en reconocimiento a la Comisión conformada para elegir la bandera.
Córdoba05/12/2023El intendente Martín Llaryora, acompañado por el creador de la bandera de la ciudad, Agustín Lujan Díaz y los integrantes de la Comisión encargada del concurso público, encabezó el primer izamiento de la bandera oficial de la ciudad de Córdoba.
La flamante insignia de la ciudad surgió del concurso público "Toda la Ciudad en una Bandera", que fuera impulsado por la Municipalidad de Córdoba, en el marco de los actos conmemorativos por su 450° aniversario.
El izamiento se realizó en la Plaza San Martín, luego de una ceremonia que tuvo lugar en el Cabildo Histórico, donde se descubrió una placa en reconocimiento a la Comisión conformada para elegir la bandera.
La insignia se compone de franjas horizontales en rojo, blanco y amarillo, con un sol jesuita en el centro, el mismo que fuera utilizado en la fundación de la ciudad, reflejando así los símbolos de la historia, la identidad y la cultura del pueblo de Córdoba.
De esta manera, desde este martes la bandera oficial de la ciudad de Córdoba se integra al conjunto banderas que habitualmente flamean en la capital cordobesa.
“Este es un día histórico. Esta bandera pasa a ser el símbolo de la ciudad, que fue creado por un vecino muy joven, estudiante universitario, quien por su historia es un verdadero ejemplo de esfuerzo y superación. Por esto, esta bandera nos honra, ya que su creador nos transmite su entusiasmo y calidez, su fuerza juvenil. Para estos 450 años, la impronta de la bandera es la juventud de su creador. Y la juventud es la impronta del futuro”, afirmó Martín Llaryora.
El creador de la bandera, Agustín Luján Díaz, estudiante de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, repasó el significado de los colores que componen la nueva insignia de la ciudad.
El rojo simboliza el coraje, fortaleza y potencial del pueblo cordobés, además de hacer referencia a las comunidades de pueblos originarios que habitaron este suelo.
El blanco representa la convivencia en armonía y la posición de la ciudad, como centro geográfico y estratégico, mientras que el color amarillo manifiesta la alegría, energía y vivacidad de los cordobeses.
En el centro de la bandera se destaca el sol jesuita, el cual representa el legado de esa congregación religiosa.
“Con mucho amor traté de representar a todos. Incentiva a que todos, especialmente los jóvenes, podamos cumplir nuestros sueños”, comentó el autor del emblema.
En medio del terremoto en los mercados que provocó la suba de aranceles impuesta por Donald Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída.
La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".
La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso interviene las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.
La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.
La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.
El dato fue revelado por Fedecom y da cuenta del aumento de precios, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de la confianza. La baja en alimentos y bebidas (-6,9%) denota las dificultades de los hogares para sostener consumos básicos.
Este viernes, el Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una nueva resolución que incrementa las “jubilaciones mínimas” de la Caja provincial para que no queden por debajo de los $360.000, pero el incremento sigue sin cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.