Realizarán la campaña de concientización “Pieza a Pieza” en el Paseo del Buen Pastor

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se desarrollará un evento organizado por la Fundación Por Igual Más y TetrisLab el próximo domingo 3 entre las 16 a 22 con acceso gratuito a numerosos espacios recreativos en torno al juego tetris, donde la accesibilidad y la empleabilidad serán las claves.

Córdoba03/12/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
buen pastor
El Paseo del Buen Pastor congregará este domingo un evento interactivo realizado por Tetris Lab y la Fundación Por IgualFoto: archivo

Este domingo 3 de diciembre, en el Paseo Cultural del Buen Pastor, se desarrollará la campaña de concientización "Pieza a Pieza", dedicada a concientizar sobre los derechos de las personas con discapacidad y las barreras que enfrentan en su vida diaria.

Este evento también busca visibilizar el trabajo realizado por la Agencia de Accesibilidad TetrisLab y la Fundación Por Igual Más. En el horario de 16 a 22 horas se desarrollarán diversas actividades interactivas con el público y una exposición. El enfoque principal será un spot de fotos, donde las personas podrán tomarse una fotografía y a su vez ir completando una de las caras del spot con piezas de Tetris. Una vez completado, el spot revelará una frase representativa sobre discapacidad, accesibilidad y empleabilidad. 

Además, se realizarán preguntas a los peatones, con el objetivo de comprender su conocimiento sobre accesibilidad y empleabilidad en personas con discapacidad y será presentada la canción de Por Igual Más. Para cerrar el evento de manera especial, se presentarán varios DJ cerrando esta propuesta de incidencia pública en torno a Día internacional de las personas con discapacidad establecido por la ONU y que se conmemora cada 3 de diciembre.

La Fundación trabaja permanentemente articulando con entes públicos, privados y del tercer sector y en esta ocasión el evento cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura, la Subsecretaria de Discapacidad y Rehabilitación de la Provincia de Córdoba, Redipaz, AMU de Luxemburgo, Sumá Fraternidad, Naranja X, Go Idiomas, Pago Tic, Decade, Deep Creek, Dillo, Visòn, Freiberg, Apex y Fotógrafos Solidarios.  

WhatsApp Image 2023-11-28 at 11.17.11

La accesibilidad como bandera

Desde Fundación Por Igual Más y la Agencia TetrisLab trabajan para que la sociedad entienda y valore la importancia de la accesibilidad. Lo hacen desde una perspectiva 360 y a través de diversas acciones. 

En Febrero de 2024, la Fundación Por Igual Más cumplirá sus diez años. Nació como la primera red social accesible de Latinoamérica. Hoy es una institución referente en el trabajo por el Reconocimiento de las personas con discapacidad y ya cuenta con su propia agencia de Accesibilidad y Empleabilidad: TetrisLab. 

La Accesibilidad es uno de los ejes transversales del trabajo de Por Igual Más y de TetrisLab. El objetivo principal de las acciones que desarrollan es promover la importancia de la accesibilidad para todas las personas y para las organizaciones. 

“Abordamos la Accesibilidad desde una perspectiva 360, porque abarcamos todos los aspectos donde la accesibilidad es clave: desde los entornos físicos, hasta los entornos virtuales, la comunicación, la educación, el empleo y las relaciones interpersonales”, expresó Ana Argento Nasser, coordinadora General de Por Igual Más y miembro Fundador de TetrisLab. 

“Trabajamos desde el paradigma del Reconocimiento, ya que todos somos parte de la sociedad, no hay que incluir a nadie. Sólo hay que reconocer al otro como parte de la sociedad y convivir entre todos aceptando nuestras diferencias”, agregó. 

La importancia de la accesibilidad

La importancia de la accesibilidad se refiere a la capacidad de todas las personas, independientemente de sus habilidades o discapacidades, de acceder y utilizar plenamente los entornos físicos, sociales y digitales.

La accesibilidad es crucial en nuestra sociedad, ya que promueve la participación activa de todos los individuos en todos los aspectos de la vida, desde la educación y el empleo hasta el ocio y la cultura.

“La accesibilidad beneficia no solo a las personas con discapacidad. Si bien para este colectivo es indispensable, también es importante para personas mayores, mujeres embarazadas, personas con lesiones temporales y cualquier individuo que pueda enfrentar limitaciones físicas o sensoriales en determinados momentos”, señaló Luis Emanuel Cecchini, Referente de Accesibilidad de Por Igual Más y miembro de TetrisLab. 

La Accesibilidad también tiene un impacto económico positivo. Al hacer que los entornos y servicios sean accesibles, se amplía el mercado potencial para las empresas y se fomenta la participación activa de las personas en la economía. Además, también puede generar empleo en áreas relacionadas con la adaptación y mejora de la accesibilidad de los espacios.

Datos que impactan

Según datos de la WC3, consorcio que se encarga de la regulación de internet, sólo el 10% de los entornos digitales son accesibles. Además un reciente relevamiento muestra que sólo el 2% de los sitios web del mundo son accesibles.

En Argentina cerca del 74 % de personas con discapacidad en edad activa, no tiene empleo.  Para revertir esta situación es fundamental que personas, organizaciones, gobiernos, empresas y toda la sociedad conozca sobre accesibilidad y valore su importancia. 

Desde Fundación Por Igual Más y su nueva unidad de negocios TetrisLab trabajan para que el mundo sea más accesible, a través de distintas acciones, que comprenden capacitaciones, relevamientos de accesibilidad física y virtual, actividades en espacios públicos, campañas de información y concientización, entre otras. 

Los equipos están conformados por personas con y sin discapacidad de distintas profesiones: comunicación, accesibilidad, administración, docentes, entre otros. Las acciones se desarrollan en alianza con diferentes empresas y organizaciones. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto