Cuatro décadas después, Rush se separa definitivamente

El histórico trío canadiense de Rock Progresivo anunció su final luego de 44 años de carrera y 20 discos de estudio.

Cultura21/01/2018 Redacción La Nueva Mañana
rush-by-billboard
Alex Lifeson y Geddy Lee al frente de Rush, una de las bandas de Rock Progresivo más importantes del mundo.Foto: billboard

Rush se separa luego de 44 años de carrera. El histórico trío canadiense de Rock Progresivo, famoso mundialmente por sus discos 2112 (1976) y Moving Pictures (1981), anunció que se retira del estudio y los escenarios.

Alex Lifeson, guitarrista y miembro fundador del grupo, comunicó a través medio canadiense The Globe and The Mail el fin de la banda: “Pasaron más de dos años desde la última gira de Rush. No tenemos planes de volver tocar o grabar. Sentimos que ya fue suficiente”.

La noticia del fin de Rush se veía venir, luego de casi dos años sin tocar: su último show en vivo lo dieron el 1 de agosto de 2015 en Inglewood, California.

Formado por Lifeson en la guitarra, Geddy Lee en bajo y voz y Neil Peart en batería, Rush publicó su primer disco homónimo en 1974, sin tener buena aceptación en el público y la crítica especializada. Recién el reconocimiento llegó en 1976, cuando sale a la luz el disco conceptual 2112, de tintes futurísticos y una de las piedras angulares del Prog Rock.

Hacia 1981 saldría a la venta Moving Pictures, el mayor éxito del grupo alcanzando el cuádruple plátino. Siguiendo la fórmula de Permanent Waves (1980), Rush se enfocó en componer canciones más radiales sin perder la esencia progresiva de su música.

Clockwork Angels (2012) fue el último disco de estudio de los canadienses, que firmaron definitivamente el final de la banda.



Últimas noticias
Te puede interesar
,

Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba

Redacción La Nueva Mañana
Cultura15/05/2025

Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.

Lo más visto