
Milei convocó a la ciudadanía para que lo acompañe en su asunción presidencial
La invitación para este domingo 10 de diciembre, a las 11, en el Congreso Nacional, fue realizada a través de un flyer publicado en sus redes sociales.
La invitación para este domingo 10 de diciembre, a las 11, en el Congreso Nacional, fue realizada a través de un flyer publicado en sus redes sociales.
A once días del primer aniversario del tercer título mundialista de la Selección, llegan a los cines las dos películas que repasan la hazaña del equipo de Messi y Scaloni en Qatar '22.
"Sin descanso y sin respiro", afirmó en redes sociales el diputado nacional electo cordobés, también presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Señalaron este lunes que la intención de privatizar los medios públicos "demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen en la construcción democrática". Trabajadores comienzan con asambleas.
País 20/11/2023La titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano; la titular de la agencia Télam, Bernarda Llorente, y la gerenta general de Contenidos Públicos, Jésica Tritten, señalaron este lunes que la intención de privatizar los medios públicos "demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen en la construcción democrática".
En respuesta a declaraciones realizadas durante esta mañana por el presidente electo Javier Milei, las autoridades de los medios públicos sostuvieron que la posición en este tema del ganador del balotaje y dirigente de La Libertad Avanza (LLA) genera "preocupación" y "rechazo".
En un comunicado suscrito también por los directores ejecutivos de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, y de la TV Pública, Claudio Martínez, los firmantes resaltaron que "los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana".
Además, destacaron que los medios del Estado entienden a "la información como un derecho y no como mercancía", dado que parten de una premisa que promueve "el diálogo con ciudadanos y no con consumidores".
En el pronunciamiento, firmado también por el vicepresidente de RTA Osvaldo Santoro, se resaltó la impronta federal de los medios públicos ya que garantizan "cobertura en todo el territorio" de la Argentina.
También se recordó que la producción de los medios públicos alcanza "al territorio digital", a partir del desarrollo de redes y plataformas, con contenidos en los que confluyen "pluralidad, diversidad e inclusión".
En el documento, los titulares de los medios públicos del Estado Nacional recordaron que "el mandato de servicio público" para medios como TV Pública, Radio Nacional o Télam está "establecido por las leyes vigentes".
En cuanto a la gestión de los medios, los firmantes remarcaron el cumplimiento de prácticas establecidas como "la rendición de cuentas a la ciudadanía y a órganos de control".
Otro atributo valorado fue que los "contenidos formativos e informativos" de los medios públicos se rigen "por el interés público y no por estándares comerciales".
Asimismo, se resaltó la capacidad de las empresas públicas que actúan en el ámbito de la comunicación y el periodismo para visibilizar "contenidos y agendas ausentes o de poca presencia en la lógica comercial".
Finalmente, los directivos de los medios públicos recordaron el rol que cumplen la TV Pública, Radio Nacional y Télam (como también canal Encuentro, PakaPaka y DeporTV, señales de la Gerencia de Contenidos Públicos), en la búsqueda de "la soberanía informativa y cultural" y "la difusión de Argentina hacia el mundo".
En tanto, desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) se convocó a una reunión para este martes a las 17. "Ante la nueva situación política nacional, convocamos a reunimos en nuestra sede entre dirigentes, delegades y militantes para analizar la situación de les trabajadores de prensa".
Asimismo, habrá asambleas en Radio Nacional (martes 21 de noviembre de 11 a 13 horas), TV Pública (miércoles 22 de noviembre de 11 a 13.30) y Télam (jueves 23 de noviembre de 11 a 13.45 horas).
Noticia relacionada:
La FIP es un organismo que nuclea a 600 mil periodistas de todo el mundo y se pronunció contra las declaraciones del presidente electo respecto a los medios públicos.
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa fijo posición para el balotaje. "La propuesta de Milei implica un ataque al derecho a la información", sotuvo la organización.
A través de un documento, defendieron los medios públicos como “garantes del acceso a la información”, y fustigaron la actitud intimidatoria de la diputada libertaria electa.
Tras el triunfo del balotaje, el líder de La Libertad Avanza realizó un raid mediático donde fue anticipando algunas medidas de su próximo gobierno. "No hay lugar para gradualismos", había anticipado este domingo.
El presidente electo Javier Milei manifestó su intención de poner en manos privadas La TV Pública, la agencia de noticias Télam y Radio Nacional, lo que generó un fuerte rechazo de diferentes actores de la sociedad. La Nueva Mañana entrevistó al director de Radio Nacional Córdoba, Luis Zanetti.
El diputado cordobés del Frente de Todos y también presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara baja, Pablo Carro, señaló que “los medios públicos forman parte de las democracias del mundo entero”.
Luego de las declaraciones que realizó el presidente electo, crece el temor sobre el futuro de quienes destinan casi el 50% de su salario a pagar las cuotas y nunca terminar de saldar la hipoteca.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El último sábado, quien era conocido como “Pinguchi”, de 34 años, tomó la drástica decisión en una celda de la cárcel de Cruz del Eje, donde cumplía condena a perpetua desde 2016.