
Llaryora pidió agravar las penas para quienes ocasionen incendios
"Hay que poner penas más duras", dijo el gobernador electo al ser consultado por los incendios y dijo que debe cambiarse la legislación.
Durante el encuentro en el Palacio 6 de Julio, se conversó sobre la necesaria armonía que debe prevalecer entre las religiones, además del pedido de liberación de rehenes en Gaza.
Córdoba 17/11/2023El intendente de la ciudad, Martín Llaryora, recibió este viernes en su despacho del Palacio 6 de Julio a miembros de la Comisión Directiva de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Filial Córdoba.
Durante el encuentrose remarcó la importancia de la armonía y paz que debe primar entre las diferentes religiones que componen los distintos cultos de la sociedad cordobesa.
Todos coincidieron en reforzar el pedido por la liberación de los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza y el apoyo a la lucha contra el terrorismo de Hamas.
"Hay que poner penas más duras", dijo el gobernador electo al ser consultado por los incendios y dijo que debe cambiarse la legislación.
Durante el encuentro se continúa "trabajando sobre el pedido especial para que liberen a los rehenes, que para nosotros es determinante".
El intendente y gobernador electo se reunió en el país asiático con directivos de la Fundación Catar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad.
Lo hizo a través de un mensaje en X, en consonancia con lo expresado al respecto por el gobernador y ex candidato a presidente Schiaretti.
Tras el amparo presentado por la DAIA para que se suspendan los conciertos, se le ordenó no realizar expresiones discriminatorias en los dos recitales.
El funcionario estuvo vinculado durante su juventud con el Movimiento Nacionalista Tacuara, próximo al nazismo. "Si fui nazi, me arrepiento", dijo en junio de 1996, cuando ocupaba el cargo de ministro de Justicia de Carlos Menem.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.