
Schiaretti sobre los anuncios de Ganancias: "Massa se hace el Papá Noel"
El candidato de Hacemos por Nuestro País dijo que "es poco serio e irresponsable hacer anuncios electoralistas con la plata ajena".
El candidato de Unión por la Patria mantendrá este jueves un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).
Política 16/11/2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, cerrará este jueves la campaña de cara al balotaje de este domingo con dos encuentros de cercanía con jubilados y estudiantes, y una reunión con empresarios, con un mensaje de que, a partir del 10 de diciembre, si accede a la Presidencia, comenzará "una nueva etapa en la Argentina sin grieta, con un gobierno de unidad nacional".
En la agenda del candidato peronista, que ayer remarcó en una entrevista televisiva su intención de conformar un gobierno de unidad nacional, se encuentra a primera mañana un encuentro en un centro de jubilados del municipio bonaerense Berazategui.
Luego de ese encuentro y alejado de los grandes actos tradicionales con la liturgia justicialista, Massa participará a partir de las 12.30 de un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el Alvear Palace Hotel del barrio porteño de Recoleta.
El ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria disertará ante los empresarios en un foro que ayer contó con la participación del postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, su adversario en el balotaje.
En ese encuentro, convocado bajo la consigna "Definición Argentina", Massa expondrá los ejes de su plan económico, que incluyen un aumento de las exportaciones, simplificación tributaria y un Estado eficiente que regule sus cuentas.
Para la tarde, en el marco de la última jornada de campaña, Massa tiene previsto reunirse con estudiantes de la Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini", en la continuidad del encuentro que había mantenido, antes de las elecciones del 22 de octubre, con alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires.
Esa será su última actividad proselitista antes de que comience a regir la veda electoral a partir de mañana a las 8. Además, Massa dará una entrevista en el programa Desiguales, en la TV Pública, que se emitirá después del partido de la Selección Argentina con Uruguay por las eliminatorias de la Copa del Mundo de 2026.
El candidato de UxP cerrará hoy una campaña que en las últimas semanas lo llevó a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Misiones, Mendoza y Río Negro, además de Buenos Aires, donde sumó adhesiones de extrapartidarios para el balotaje y consiguió pronunciamientos favorables a su propuesta de plasmar un gobierno de "unidad nacional".
Fuente: Télam
El candidato de Hacemos por Nuestro País dijo que "es poco serio e irresponsable hacer anuncios electoralistas con la plata ajena".
"Hay un salto que es necesario corregir", dijo el ministro de Economía sobre anuncios para monotributistas y autónomos.
En el lanzamiento del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, el ministro criticó a quienes quieren "cobrar acceso" a la educación.
El pedido fue realizado a través de una nota dirigida al Ministerio de Economía y firmada por el binomio.
La CTERA participó del acto donde se presentó el proyecto de Ley de aumento del Presupuesto Educativo del 6 al 8 % del PBI impulsado por Sergio Massa.
Desde Economía deslizan que la decisión es elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.