
Anuncian chaparrones y leve descenso de la temperatura para este sábado
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este sábado chaparrones aislados por la tarde y nublado el resto de la jornada, con leve descenso de la temperatura.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este sábado chaparrones aislados por la tarde y nublado el resto de la jornada, con leve descenso de la temperatura.
La convocatoria la hizo el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea. Oficialmente, la Iglesia no se pronunció sobre la coyuntura electoral, aunque muchos integrantes de la institución expresaron su descontento por las críticas del libertario Javier Milei al Papa Francisco.
País 14/11/2023El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, convocó este martes a todas las comunidades y parroquias a participar el próximo jueves de "una jornada de oración por la Patria", dos días antes del balotaje presidencial.
Oficialmente, la Iglesia no se pronunció sobre la coyuntura electoral, aunque muchos integrantes de la institución expresaron su descontento por las críticas del libertario Javier Milei al Papa Francisco, a quien catalogó como el "representante del Maligno en la Tierra" y acusó de "estar del lado de dictaduras comunistas asesinas".
Días atrás, el grupo de Curas en la Opción por las y los Pobres (COPP), que desde siempre se mostró cercano al kirchnerismo, dio a conocer un mensaje en el que denunció el "clima de violencia alarmante" y las "negaciones de lo evidente", al mismo tiempo que hizo una "invitación a la sensatez", a "la verdad y la justicia", reclamando "una democracia con justicia social" y "una patria independiente".
Este colectivo de curas villeros tercermundistas es el mismo que realizó en septiembre pasado una misa en la parroquia Virgen de Caacupé, en la Villa 21-24 del barrio porteño de Barracas, para desagraviar al Papa Francisco por los insultos del libertario.
También se expresaron otras voces de las propias filas eclesiales, que se juntaron para firmar una "Carta a todas las personas de fe" para decirles "no al proyecto no cristiano, individualista, egoísta e impiadoso que encabeza Javier Milei".
A la declaración, inicialmente impulsada por Cristianos para el Tercer Milenio (CTM), se sumaron once organizaciones católicas: el Colectivo Kevin O Neill por Memoria, Verdad y Justicia para los Mártires Palotinos, Colectivo de Teología de la Liberación Pichi Meisegeier, Fraternidad Laica Carlos de Foucauld, Amerindia Argentina, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Espacio Interreligioso Patrick Rice, la Comisión de la Memoria del Barrio La Manuelita, Fundación Gente Nueva, Grupo por la Memoria de Orlando Yorio y el Archivo Emilio Fermín Mignone.
Este martes de conoció la convocatoria de los obispos encabezados por Ojea a rezar una "oración por la Patria" este jueves, apenas dos días antes de la trascendental votación. .
El titular de la Diócesis de San Isidro había salido en nombre de la Iglesia argentina a contestar los "insultos irreproducibles y falsedades" vertidas por Milei contra el Sumo Pontífice.
Ojea advirtió que "le "preocupa mucho que haya aparecido un clima de autodestrucción, un deseo de que todo se desborde para caer en el vacío".
En la misma entrevista, el líder religioso consideró que "es imposible construir un país sin diálogo y con insultos, gritos y descalificaciones", en alusión al estilo de Milei, y resaltó que "el clima de violencia en las expresiones de los candidatos no ayuda a la paz social".
También pidió que el compromiso a sostener "un Estado presente", una premisa que el libertario defenestra cada vez que tiene la oportunidad.
"En estos últimos años le hemos pedido a todos los gobiernos un Estado presente, tanto brindando seguridad como garantizando la provisión de bienes primarios para la vida humana, en particular en los barrios más humildes, el respeto por las economías solidarias, y la creación de trabajo genuino y digno, ya que el trabajo es un auténtico ordenador de la vida", indicó. .
En este marco, Ojea aclaró que eso "no es hacer pobrismo ", y destacó a su vez que es "irrenunciable el compromiso con el cuidado de la casa común". .
Fuente: NA
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, cruzó al candidato de La Libertad Avanza, y defendió la investidura del papa Francisco.
Concibe como uno de los principales puntos en materia de política energética al cambio en la lógica de los subsidios. A priori, mantendría subsidios, pero desde el lado de la demanda para aquellas familias argentinas que lo requieran.
Momentos previos a viajar al país asiático, el presidente Alberto Fernández destacó la incorporación de la Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta propuesta por China.
Tras un ascenso sostenido desde julio, descendieron los contagios. En los últimos siete días, hubo un promedio de 200 notificaciones diarias.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP anticipó que a fines de noviembre el Fondo comenzará a investigar hacia donde fue el dinero pedido por el expresidente Macri.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) rechazó el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que confirmó el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa por espionaje ilegal a familiares de las 44 víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.