
Estévez dijo que Hacemos por Nuestro País es una colectora de Milei
La candidata a diputada nacional por Unión por la Patria, se refirió a las declaraciones del compañero de fórmula del gobernador.
"Hay muchos que pretenden ser neutrales y está bien, pero otros tomamos una decisión de elegir lo que conviene para la Argentina", dijo el economista.
Política 14/11/2023El economista Diego Bossio, quien fue jefe de campaña del gobernador de Córdoba y candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, dio su apoyo a la postulación de Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), al considerar que es el "más preparado" para gobernar la Argentina en el caso de vencer en el balotaje del domingo al aspirante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
"Hay muchos que pretenden ser neutrales y está bien, pero otros tomamos una decisión de elegir lo que conviene para la Argentina", dijo Bossio acerca de la imparcialidad expresada hasta el momento por Schiaretti, quien en las elecciones nacionales del pasado 22 de octubre consiguió algo más de 1,7 millones de votos, el 6,4% del total.
Bossio, en declaraciones a Radio 10, aseguró que, aunque no la comparte, "entiende y comprende" la decisión de Schiaretti, pero opinó que ante las propuestas políticas hechas públicas por Milei, a las que consideró "inconvenientes para la Argentina", apoyará en el balotaje a Massa, "el candidato más preparado" para ser presidente, sostuvo.
"Todo lo que propone Milei no es conveniente para la Argentina. Lo manifestamos antes, durante y luego. Cerrar el Banco Central no es una opción y la dolarización de la economía no le conviene a los argentinos, porque puede ser una medida popular en el inicio pero sería romper el entramado productivo de la Argentina", evaluó.
Bossio dijo que Milei demostró en el último debate presidencial "un desconocimiento total y absoluto del rol del Estado", mientras que Massa, en cambio, "planteó una serie de acuerdos y métodos para resolver los conflictos que vivimos los argentinos".
"Podré tener diferencias (con Massa), pero es una persona que tiene una predisposición al diálogo muy fuerte, que ha dado gobernabilidad cuando hemos vivido momentos de zozobra y difíciles", agregó.
En ese sentido, Bossio evaluó que si finalmente triunfa en el balotaje del domingo, Massa "va a ser el presidente, más allá de dialogar y acordar" con todos los distintos sectores políticos y sociales.
"Argentina es un país presidencialista y el poder hay que ejercerlo. No podemos tener un delegado del poder. Sergio Massa tiene volumen político propio", analizó.
Fuente: Télam
La candidata a diputada nacional por Unión por la Patria, se refirió a las declaraciones del compañero de fórmula del gobernador.
El documento lanzado este jueves cuestiona la propuesta de LLA de cambiar el sistema federal de distribución de recursos.
De visita por la mesa de Mirtha Legrand, el candidato de UxP, aseguró que "la mayoría de los argentinos" votará "con la bandera" nacional.
Durante el multitudinario acto en Arsenal por el Día de la Lealtad, Kicillof llamó a "cargar las pilas" para lograr la victoria en los comicios del domingo.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria cerró su campaña en la localidad bonaerense de Pilar junto a trabajadores y propuso un "nuevo pacto federal".
Así se expresó el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, en un acto junto a los movimientos sociales.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.