
Dolarización: 170 economistas se pronunciaron en contra del "Plan Milei"
Los especialistas indicaron que la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza, puede conducir a una "hiperinflación y un estallido".
El candidato a vicepresidente de UxP indicó que los argentinos "no pueden tener" como jefe de Estado a una persona que "admire" a la responsable de la Guerra de Malvinas, en la que murieron 650 argentinos.
Política 14/11/2023El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, fustigó al postulante de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al sostener que los argentinos "no pueden tener" como jefe de Estado a una persona que "admire" a la exprimer ministra británica, Margaret Thatcher, responsable de la Guerra de Malvinas, en la que murieron 650 argentinos.
“No se puede tener un Presidente que admire a Margaret Thatcher. En Malvinas, hay tantos soldados británicos como isleños. Desde allí miran nuestra Patagonia, la desembocadura del Estrecho de Magallanes y la Antártida. Este Gobierno logró, que por primera vez la Unión Europea junto a la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) definan a las islas del Atlántico Sur como territorio en disputa. Es un logro diplomático", sostuvo Rossi durante un recorrido por Comodoro Rivadavia y Caleta Oliva, según consignaron fuentes partidarias.
Rossi insistió en que si el Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se impone a Milei en el balotaje, convocará a "un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre".
"Queremos gobernar con todos los que defienden la educación y salud pública; la democracia; los derechos humanos; la justicia social y la movilidad social ascendente”, aseveró el postulante vicepresidencial de UxP.
En Caleta Olivia, Rossi visitó la planta de ósmosis inversa que abastece de agua a la localidad santacruceña, una obra que fue posible en un trabajo conjunto de los gobiernos provincial y nacional.
Tras la recorrida, el jefe de Gabinete encabezó un acto en la sede del PJ local, donde pidió continuar con la militancia "para poder ganar la elección" que se celebrará el próximo domingo.
“El peronismo demostró poder sobrellevar las situaciones más adversas. Tenemos ahora que defender los valores con unidad popular y movilización. A militar con la frente alta para defender y homenajear el legado que nos dejaron nuestros líderes”, remarcó el jefe de Gabinete.
Asimismo, Rossi se refirió luego a la educación pública como uno de los "pilares" de la propuesta electoral de UxP y deslizó: “Aunque algunos no quieran, vamos a seguir construyendo universidades".
"Acá en la Patagonia saben bien la importancia de tener universidades de cercanía. En la Argentina de la producción que imaginamos con (Sergio) Massa, vamos a necesitar cada vez más mano de obra calificada y tecnificada y por eso vamos a duplicar la cantidad de escuelas técnicas”, anticipó el postulante de UxP.
En otro orden, el funcionario ponderó la performance cumplida por Massa en el debate presidencial del último domingo ante Milei, al considerar que el ministro demostró "capacidad, conocimiento, firmeza y preparación" como para poder ejercer la jefatura del Estado.
Luego, en Comodoro Rivadavia, el candidato a la vicepresidencia por UxP encabezó un acto junto a la militancia en la sede del PJ local y recordó el compromiso que asumieron junto a Massa de conformar “un gobierno de los trabajadores, que devuelva poder adquisitivo a los salarios”.
En ese marco destacó la eliminación del Impuesto a las Ganancias, la devolución del IVA y el programa Puente al Empleo.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Los especialistas indicaron que la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza, puede conducir a una "hiperinflación y un estallido".
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, cruzó al candidato de La Libertad Avanza, y defendió la investidura del papa Francisco.
Tras los acercamientos pos PASO con Javier Milei, el ex presidente expresó su respaldo a la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich.
El pedido fue realizado a través de una nota dirigida al Ministerio de Economía y firmada por el binomio.
El diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA) acusó a JxC de hacerles a los libertarios "un test de antiperonismo".
El ganador del Oscar con el film "El secreto de sus ojos", en un postero en redes sociales se refirió con dureza al candidato de La Libertad Avanza.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.