Marcha del Orgullo: movilizan este sábado con la consigna “La libertad es con igualdad, no con odio”

Desde las 16 se lleva adelante la tradicional marcha con salida desde la conexión Parque Las Heras - Elisa y la Plaza Los Presidentes. El recorrido es por Av. General Paz hacia Patio Olmos y de allí hasta la altura de Paseo del Buen Pastor hacia el escenario principal.

Córdoba10/11/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
marcha del orgullo 2022
La marcha partirá desde las 16 de la conexión Parque Las Heras - Elisa y la Plaza Los Presidentes. Foto: gentileza

Córdoba se prepara para vivir este sábado 11 de noviembre la 15a. edición de esta marcha multicolor. Sus organizadores recuerdan y reconocen que inicialmente fue un grupo de “chicas trans”, quienes en el año 2009 frente a la realidad que cruzaban en la diaria cordobesa decidieron no callar más y replicaron la marcha de la Capital Federal en el centro de Córdoba.

La Marcha del Orgullo Córdoba es una expresión sociocultural, visibilizada a través de una manifestación que recorre las calles de la ciudad.

Su objetivo principal es exhibir y expresar con orgullo, en público, la diversidad de orientaciones sexuales y géneros, con el fin de que la sociedad se familiarice y acepte con naturalidad la dignidad de las sexualidades tradicionalmente perseguidas y reprimidas; como así también de celebrar las conquistas adquiridas y poner al descubierto los ítems que aún le faltan cumplir a un listado de necesidades que la comunidad diversa viene exponiendo desde hace tiempo.

marcha del orgullo 2023 (2)

La Marcha está organizada por una Mesa Integradora conformada por 65 organizaciones, subdividida en las comisiones de: Logística, Seguridad, Artística, Finanzas y Prensa – Comunicación.

Como lo marca su tradición, la salida es desde la conexión Parque Las Heras - Elisa y la Plaza Los Presidentes, más conocida como “las cuatro plazas” en Av. Gral. Paz y Tablada a las 16.

El recorrido es por Av. General Paz hacia Patio Olmos y de allí se sube por Av. Hipólito Yrigoyen hasta la altura de Paseo del Buen Pastor donde estará ubicado el escenario principal.

En el desarrollo de la marcha la gente podrá disfrutar de 11 escenarios móviles (camiones) que estarán a cargo de distintas organizaciones y boliches, donde se presentarán artistas, Djs invitados y habrá regalos entre otras sorpresas.

Una vez culminada la marcha, en el escenario de Av. Hipólito Yrigoyen se presentarán distintos números artísticos, con la novedad que este año la lectura del “documento oficial” de la marcha será combinada con expresiones y fundamentos de manera audiovisual, con la participación de diferentes referentes del colectivo.

La conducción del festival al final del recorrido estará a cargo de duplas conformadas por artistas y conductores de la comunidad cordobesa LQBTIQNB+ hasta la medianoche.

En el 2022 una multitud de 150.000 personas hicieron de esta expresión una fiesta gigante y hermosa, convirtiéndola en la segunda de mayor convocatoria en la historia de las marchas de Córdoba y la segunda más importante después de Capital Federal en el Mes del Orgullo.

Este año se espera ver superado el número de participación, motivados también por todos los suceso que se vienen dando para con la comunidad diversa en la diaria cordobesa y nacional, no dejando de lado el contexto socio político que vivimos.

marcha del orgullo 2023 (6)

Los organizadores invitaron a toda la comunidad, sin diferencia de orientaciones sexuales o géneros, y con el look que deseen a participar y acompañar la marcha.

"Esto tiene que ser un arco iris que nos reúna, nos encuentre y nos lleve ante la empatía de aliviar los dolores, frenar la violencia, terminar con el odio y transformar todo en una Córdoba y una Argentina con más solidaridad, más amor y más respeto. Toda la familia, vecinos, escuelas, universidades, todos los trabajos, grupos de compañeros y demás instituciones debemos marchar este 11 de noviembre", señala la convocatoria.

WhatsApp Image 2023-11-10 at 19.35.41

Te puede interesar
Lo más visto