
FIT: Matías Lammens destacó el rol del Estado en la recuperación del turismo
El ministro destacó el PreViaje y la "revolución de los aviones" en la inauguración de la 27a. Feria Internacional de Turismo (FIT).
Según el Ministerio de Turismo de la Nación, la cifra importará un gasto de más de 5 mil millones de dólares. El pasado mes de octubre ingresaron desde el exterior 605 mil personas.
Economía 09/11/2023El ingreso de turistas extranjeros al país se estima en más de 7,4 millones de visitantes este año, lo que significará un gasto de más de 5 mil millones de dólares, mientras que en octubre llegaron desde el exterior 605 mil personas, según los datos proporcionados por el Ministerio de Turismo de la Nación.
En octubre, por séptimo mes consecutivo llegaron al país más turistas que en la prepandemia y fue el mejor octubre de la historia en materia de turismo receptivo.
En lo que va de 2023 ya ingresaron 6 millones de turistas extranjeros y se proyecta que para fin de año las visitas totalizarán más de 7,4 millones, que significarán un gasto de más de 5 mil millones de dólares.
Con estos números, Argentina es líder regional en cantidad de turistas extranjeros en lo que va de 2023. Durante octubre ingresaron 605 mil turistas extranjeros, un 11% más que en 2019.
La lista de los países que más turistas aportaron es encabezada por Uruguay con el 21,6%; le sigue Brasil con 19,4%; Chile con 19%; Paraguay con 7,7%; Estados Unidos con 7,1%; Bolivia con 3,3%; España con 2,5%; Perú con 2,4%; Colombia con 1,9%; y Francia con 1,5%.
Los principales pasos fronterizos por dónde ingresaron los turistas en 2023 fueron, el Aeropuerto de Ezeiza con un 20,3% de ingresos; Aeroparque, con 12,9%; el Puerto de Bs As, 11,4%; el paso Gualeguaychú-Fray Bentos, 8%; el Puente Internacional Trancredo Neves, 6,6% y el Paso Cardenal Samoré, 4,3%.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, señaló que "en octubre se consolidó el crecimiento exponencial que está viviendo el turismo receptivo en nuestro país. De la mano del boom de visitantes extranjeros y del éxito de PreViaje en materia de turismo interno hemos logrado que el sector encabece los ranking de crecimiento económico y de generación de empleo durante 2023”.
Fuente: Télam
El ministro destacó el PreViaje y la "revolución de los aviones" en la inauguración de la 27a. Feria Internacional de Turismo (FIT).
La unificación de tres versiones del tipo de cambio generó un "dólar electoral" cuyo precio se encuentra por debajo del blue o del MEP.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alertó este miércoles por la “incertidumbre” de la economía en Argentina, y estimó contracciones del 1,8% en 2023.
Luego de las declaraciones que realizó el presidente electo, crece el temor sobre el futuro de quienes destinan casi el 50% de su salario a pagar las cuotas y nunca terminar de saldar la hipoteca.
En la reunión bilateral, Xi Jinping confirmó la ampliación del swap, que representa unos 6.500 millones de dólares.
La entidad destacó además que se incrementó el financiamiento de proyectos productivos, se priorizó la inversión a pymes y relanzaron Créditos Anses para jubilados y pensionados.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.