
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La diputada subrayó que su respaldo a Massa en el balotaje contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, no significa "pegar un salto" hacia otra fuerza política.
Política07/11/2023La diputada Natalia De la Sota, hija del dirigente peronista y tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, e integrante del bloque que responde en la Cámara de Diputados al mandatario cordobés Juan Schiaretti, hizo público este martes su apoyo a Sergio Massa.
"Tengo que elegir un proyecto de país y elijo uno con un Estado solidario y presente", resaltó Natalia De la Sota en esa misma red social, y adjuntó un fragmento de una entrevista que concedió a Radio Nacional, donde se pronunció en ese mismo sentido.
La diputada subrayó que su respaldo a Massa en el balotaje contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, no significa "pegar un salto" hacia otra fuerza política.
"Sigo perteneciendo a mi casa, que es Hacemos Unidos por Córdoba, que fue Unión por Córdoba, la fuerza que fundó mi padre", agregó.
En diálogo con Télam, la diputada ya había anunciado hace unos días su apoyo al candidato de UxP, a quien calificó de tener "cualidades y experiencia" para conducir el país", a la vez que advirtió que el modelo que plantea Milei "es muy riesgoso".
"Nosotros, con el presidente del interbloque (Alejandro) 'Topo' Rodriguez dijimos que acompañábamos a nuestro candidato (Juan Schiaretti), pero afirmábamos que, ante la posibilidad de un balotaje, no íbamos a ser neutrales ni declararnos prescindentes y que íbamos a apoyar claramente a Sergio Massa", señaló.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.