
Schiaretti sobre los anuncios de Ganancias: "Massa se hace el Papá Noel"
El candidato de Hacemos por Nuestro País dijo que "es poco serio e irresponsable hacer anuncios electoralistas con la plata ajena".
El dato lo sugirió el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, quien dijo que "Massa esta pensando en bajar impuestos al campo, nunca subirlos".
País 04/11/2023A dos semanas del balotaje del 19 de noviembre, trascendió que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, analiza bajar retenciones al sector agropecuario.
El dato lo sugirió el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, quien dijo que "Massa esta pensando en bajar impuestos al campo, nunca subirlos", en el marco de un raid por varias radios.
"En las últimas semanas, el ministro Sergio Massa me solicitó hacer una proyección de exportaciones y simular una baja de impuestos al sector agropecuario", reveló el funcionario nacional.
Según los cálculos del secretario, en 2024 ingresarán por las exportaciones del agro unos US$ 52.000 millones, mientras que este año van a terminar en US$ 35.000 millones, como consecuencia de la peor sequía de la historia.
Además, recordó que "la separata que se envió al Congreso con el Presupuesto incluye todos los beneficios impositivos de todos los actores económicos, no se separa por ejemplo lo que tiene que ver con salud y promoción industrial, sino que incluye todo".
Bahillo también adelantó que "la idea del Gobierno es no gravar y no incluir en Bienes Personales a los inmuebles rurales". "Para que no haya ninguna confusión, los inmuebles rurales locales en el país no van a ser gravados, en todo caso están en evaluación los inmuebles rurales en el exterior", agregó.
Fuente: NA
El candidato de Hacemos por Nuestro País dijo que "es poco serio e irresponsable hacer anuncios electoralistas con la plata ajena".
"Hay un salto que es necesario corregir", dijo el ministro de Economía sobre anuncios para monotributistas y autónomos.
En el lanzamiento del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, el ministro criticó a quienes quieren "cobrar acceso" a la educación.
El pedido fue realizado a través de una nota dirigida al Ministerio de Economía y firmada por el binomio.
La CTERA participó del acto donde se presentó el proyecto de Ley de aumento del Presupuesto Educativo del 6 al 8 % del PBI impulsado por Sergio Massa.
Desde Economía deslizan que la decisión es elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.