
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
A pocos kilómetros de la capital cordobesa se puede llegar a destinos ideales para pasar el día, hacer actividad física y disfrutar del entorno natural.
Turismo03/11/2023 Vanina BocoEspecial para La Nueva Mañana
La ciudad de Córdoba tiene una de las mejores ventajas para cualquier persona que le guste viajar y hacerse algunas escapadas, aunque sea para ir y volver en el día: a su alrededor cuenta con destinos maravillosos que vale la pena visitar.
A pocos kilómetros ya podemos alejarnos de la ciudad y estar disfrutando del aire serrano, de sus atractivos y propuestas.
En este sentido, una de las zonas más prolíficas en cuanto a destinos turísticos son las Sierras Chicas que están conectadas ágilmente a través de la ruta E-53 y nos permiten estar ahí en pocos minutos.
Por eso, elegí tres lugares de esta zona de la provincia para tener a mano cuando nos agarran ganas de hacernos una escapadita.
Este es uno de los íconos de las sierras cordobesas. Con sus 1.260 metros sobre el nivel del mar y su particular forma puntiaguda que lo hace fácilmente identificable, es un símbolo que se erige en el cordón de las Sierras Chicas.
Para llegar a su base se puede ir por la ciudad de Cosquín o por la de Villa Allende, ingresando por un camino de tierra que es la ruta provincial 54.
Luego de zigzaguear por las sierras, se arriba a la base del cerro donde hay varios locales de productos regionales y restaurantes para no solo disfrutar de una comida, sino para pasear y llevarse algún regalito.
Pero la aventura comienza al momento de ascender al Pan de Azúcar, que se puede hacer caminando o a través de una telesilla. Por supuesto que también se puede combinar ambas opciones.
El ascenso y descenso en telesilla tiene un costo, pero para subir y bajar caminando, el acceso es gratuito y lleva unos 40 minutos y un poco menos para bajarlo. Se trata de una subida bastante empinada, pero que, a ritmo pausado, se puede hacer sin demasiada dificultad.
La recompensa es una vista completa del cordón montañoso y las localidades vecinas. ¡Vale la pena!
Creada en el año 1999, la Reserva Municipal Hídrica Recreativa Natural Los Quebrachitos es uno de los bastiones naturales más importantes de las Sierras Chicas.
Es un área protegida de casi 5.000 hectáreas cuyo objetivo de creación fue promover actividades de conservación, educación e investigación sobre los recursos naturales locales.
“Los Quebrachitos”, en alusión a los horco quebrachos que le dieron nombre, ya casi no son su característica más distintiva, pero en su interior se encuentran las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas, tributarios ambos del arroyo Unquillo y afluentes de los ríos Saldán y Suquía. Esa es una de sus principales riquezas.
Para llegar hay que ir hasta la localidad de Unquillo. Se puede hacer en colectivo interurbano y una vez en Unquillo, se toma un colectivo urbano para llegar a la entrada.
Entre sus atractivos está la emblemática Capilla Buffo, que resalta por su arquitectura y donde se pueden hacer visitas guiadas.
Además de esto, la reserva propone dos paseos: uno más corto y de mediana intensidad y otro más largo con una demanda física más importante.
Es un recorrido sumamente atractivo, que va acompañando el curso del agua y presenta pequeños saltos y sombras amplias para relajarse y pasar el día.
En algunos lugares se lo menciona como San Cristóbal, en otros como Chavascate, este río va surcando las Sierras Chicas y es en Agua de Oro donde adquiere dos caras que vale la pena apreciar.
Esta localidad es una de las que se encuentra sobre la ruta E53, a unos 45 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Es una hora aproximadamente yendo en auto y un poco más de tiempo, en colectivo, pero hay varias opciones que salen desde la terminal.
La ruta atraviesa también el río y bajando hacia la izquierda se presenta pedregoso y rodeado de una arboleda frondosa. Una costanera larga con muchos lugares para elegir y quedarse.
Hacia la derecha, las piedras son más grandes y forman ollitas más interesantes que permiten darse un chapuzón. Acá también hay variadas opciones para elegir la de mayor preferencia y los árboles brindan buena sombra para quienes eligen refugiarse del sol.
Estas son apenas tres propuestas que se pueden encontrar en las Sierras Chicas, pero hay muchas otras que conjugan tranquilidad, bellos paisajes, movida cultural y propuestas gastronómicas destacadas. Todo para una salida perfecta.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.