La Municipalidad desplegó contenedores de carga bilateral en varias avenidas

Las avenidas Valparaíso, Fuerza Aérea, Colón y Elías Yofre ya cuentan con los nuevos dispositivos. Se busca mejorar la higiene en sectores de mayor densidad poblacional.

Córdoba 01/11/2023 Redacción La NUEVA Mañana Redacción La NUEVA Mañana
Contenedores
Los nuevos cubículos tienen casi cuatro veces más capacidad que los tradicionales. Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que ya están disponibles para su uso los contenedores de carga bilateral de alto impacto. Los cubículos se instalaron en las arterias más importantes de la zona sur de la ciudad.

Las avenidas Elías Yofre, Valparaíso, Colón (desde El Tropezón hasta Bv. Zípoli) y Fuerza Aérea son las primeras en contar con este nuevo servicio "en el marco del fortalecimiento del sistema de recolección de residuos para mejorar la higiene del sector", según explicaron desde el municipio.

Serán un total de 200 cubículos que se distribuirán, además, en avenidas Ricchieri, Armada Argentina y Vélez Sársfield.

Estos contenedores tienen casi cuatro veces más capacidad que los de un metro cúbico con ruedas tradicional, ofreciendo 3.700 litros de espacio total.

A su vez, las unidades poseen carga bilateral de alto impacto con un sistema de compuertas con cortinas que permite el ingreso solo de una bolsa a la vez y evita su desborde y que la tapa abierta.

"La colocación de estas unidades busca brindar respuestas de servicio a avenidas de gran densidad poblacional, con el objetivo de lograr mayor eficiencia de almacenamiento, evitando roturas frecuentes, robos, y vandalismos permitiendo mantener la zona más limpia y facilite el proceso de recolección", indicaron desde Higiene Urbana.

nuevos contenedores

Las características de los nuevos dispositivos

El equipo, bilateral y monooperador, permite vaciar contenedores dentro del compactador situado sobre el camión y reposición del contenedor sobre el suelo. Posee un sistema electrónico compuesto por siete videocámaras de control, joystick de mando a acción mantenida, software de control del sistema completo, panel eléctrico principal, sensores de posición, encoder, fotocélulas, laser y electroválvulas.

Todo el dispositivo funciona de manera automática y es controlado por el operador dentro de la cabina. De esta manera, ofrece una doble seguridad: en el trabajo de los operarios, quienes no tendrán que bajarse del camión, y para los demás vehículos que transitan por el sector.

Te puede interesar
Lo más visto