
Interurbano: convocan a audiencia pública virtual para actualizar las tarifas
Se realizará el 22 de noviembre, a las 10 horas, mediante la plataforma Zoo. Se establece un incremento de 54,14% respecto a la Tarifa Básica Kilométrica vigente
Debe ser aprobado tras una audiencia pública. Si bien no se adelantó desde cuándo regirá, con la suba de octubre, el porcentaje alcanza al 54,14%.
Córdoba 01/11/2023Un nuevo incremento en el transporte interurbano de pasajeros se espera para el mes de noviembre. Según se adelantó, el aumento será del 23,31 por ciento que, sumado a la suba de octubre del 25 por ciento, la última actualización alcanzará el 54,14 por ciento.
El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) ya analiza el nuevo valor del boleto para los interurbanos, aunque todavía no hay precisión sobre el momento en que se aplicará, en tanto resta la convocatoria a una audiencia pública, a partir de la cual el organismo podrá decidir el aumento, que regirá tras publicarse la disposición en el Boletín Oficial de la Provincia.
La Mesa Tarifaria N° 11 del Ersep finalizó este lunes. Había fijado un incremento del 54,14 por ciento, siendo el incremento aprobado para octubre, de manera "provisoria", del 25 por ciento. Durante el corriente año el Ersep aprobó dos aumentos: uno en enero y otro en julio, de 16,73 por ciento y 36,18 por ciento, respectivamente.
Se realizará el 22 de noviembre, a las 10 horas, mediante la plataforma Zoo. Se establece un incremento de 54,14% respecto a la Tarifa Básica Kilométrica vigente
Según la Municipalidad, la actualización tiene por objetivo "garantizar el servicio ante la permanente y desmesurada suba de costos".
Tras el pedido de la Fetap y Asetac, el próximo 10 de octubre se debatirá una suba del 25% respecto a la tarifa básica kilométrica vigente.
La disposición de la Secretaría de Transporte de la Provincia indica que el servicio será gratuito también para las autoridades de mesa.
El beneficio alcanza a los votantes y a las autoridades de mesa que usen tanto el servicio regular común como el diferencial. Según las distancias, se puede usar el beneficio desde el sábado o el domingo.
La medida responde a una necesidad expresada por las empresas de transporte, Fetap y UTA que, ante la inflación que sufre Argentina. Las combinaciones de viajes en el mismo sentido de circulación se mantienen gratuitas.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.