
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó este miércoles en la provincia de Santa Fe que el acuerdo con el sector lechero "debe ser integral".
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reivindicó la figura del fallecido expresidente Raúl Alfonsín.
Política 30/10/2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reiteró este domingo su compromiso de "empezar una nueva página de la historia con un Gobierno de unidad nacional" a partir del 10 de diciembre, y reivindicó la figura del fallecido expresidente Raúl Alfonsín, quien, dijo, "le puso luz a la democracia argentina".
"Vengo una vez más a ratificar nuestro compromiso para que el 10 de diciembre, a 40 años de democracia, en Argentina empiece una nueva etapa con un Gobierno de unidad nacional, donde sin importar de dónde vienen los hombres y mujeres que se integren, nos permita construir una nueva página de la historia", remarcó Massa.
El ministro y candidato se pronunció en estos términos al participar en Tucumán de la asunción del gobernador Osvaldo Jaldo, quien recibió la banda del mandatario saliente, Juan Manzur, e hizo referencia al 30 de octubre por ser la fecha en la que Alfonsín fue electo presidente de la democracia recuperada.
Al brindar un discurso desde la Casa de Gobierno, Massa sostuvo que "el norte argentino se va a transformar en el corazón económico del Mercosur y en el punto de encuentro entre el océano Atlántico y el Pacífico".
Y llamó a las provincias norteñas a "defender la coparticipación frente a un proyecto político que dice que la quiere eliminar", en referencia a la postura de su contrincante en el balotaje, el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
"El 19 de noviembre hay un presidente que plantea un nuevo pacto federal y aumento de los recursos para las provincias del Norte Grande; y del otro lado hay un señor que dice 'vamos a eliminar la coparticipación'. Yo no voy a abandonar al Norte Grande", contrastó.
En una nueva convocatoria al radicalismo, rindió homenaje a Alfonsín, a quien definió como "ese primer presidente que le puso luz a la democracia argentina después de años de oscuridad", y de quien destacó su apuesta por la "unión nacional".
Así, y tal como hiciera el fallecido expresidente del radicalismo, Massa citó el preámbulo de la Constitución Nacional en el objetivo de "construir la unión nacional para afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad".
"Abrazamos desde el peronismo a los hombres y mujeres de bien que creen en el país de los valores democráticos frente a aquellos que llaman a destruir los valores esenciales de nuestra Patria", dijo y llamó a acompañar a UxP "por la educación pública y la seguridad en manos del Estado y no a la portación de armas; por un país con salud pública y no a la venta de órganos, y por el respeto al medio ambiente y la producción nacional".
Y añadió: "Los argentinos lo que van a tener conmigo es a alguien con coraje para hacer cambios porque Argentina necesita cambios", dijo y remarcó que esas transformaciones las haría gracias a la "templanza, el equilibrio y la fortaleza que me ha dado la formación de estos años".
En el cierre de su mensaje, convocó a la militancia a "seguir adelante" porque, dijo, "falta un paso más", en referencia al balotaje del 19 de noviembre.
Por su parte, Jaldo pidió el apoyo para Massa en el balotaje y reivindicó la "valentía" del funcionario por haber asumido como ministro de Economía "cuando la patria estaba en peligro".
"Este compañero y amigo estaba en el orden sucesorio nacional, podría haber pedido licencia porque no sabíamos cómo iban a salir las cosas y, sin embargo, se hizo cargo de ese ministerio", valoró y aseguró que "el 10 de diciembre, cuando sea la asunción presidencial, el peronismo estará a su lado".
"No hay dudas de que son momentos difíciles, momentos de grandes desafíos, pero tenemos la responsabilidad institucional de asumir el rol que los ciudadanos nos han encomendado a través del voto", afirmó Jaldo tras recibir los atributos de Manzur.
Fue un acto que contó con gran despliegue de dirigentes peronistas, entre quienes estuvieron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Además, participaron los vicegobernadores Rubén Dusso (Catamarca), Carlos Haquim (Jujuy), Florencia López (La Rioja), Antonio Marocco (Salta), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Alejandra Rodenas (Santa Fe) y Verónica Magario (Buenos Aires), además de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, entre otros.
Más tarde, Massa pasó por el ingenio Leales, al sur de la capital tucumana, donde se realiza la refinación y envasado de azúcar de caña, y se lleva a cabo el proceso de destilación de alcohol industrial.
Allí, el candidato presidencial fue recibido por los trabajadores, quienes se acercaron a saludarlo y al salir del ingenio el ministro también recibió el cálido apoyo de algunos vecinos que lo esperaban para brindarle su afecto.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó este miércoles en la provincia de Santa Fe que el acuerdo con el sector lechero "debe ser integral".
El gobernador bonaerense Axel Kicillof manifestó su apoyo al ministro de Economía y candidato presidencial y criticó las propuestas de LLA, de "motosierra, dinamita y ajuste".
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró que propuestas como las de Javier Milei buscan "eliminar los beneficios del Estado".
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, llamó a pensar y a votar al candidato que "dé todos los derechos que corresponden".
En Santiago del Estero, el ministro de Economía y candidato a presidente cargó contra los dirigentes que "desprecian el interior" del país.
El candidato de UxP reiteró que en caso de ganar en su gobierno participarán "sindicalistas, empresarios, radicales, liberales o del PRO".
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.