
Causa Sena: confirman que es "improbable" establecer si los restos son de Cecilia
El Equipo Argentino de Antropología Forense ratificó que no es posible recuperar información genética de los restos óseos hallados en el río Tragadero, en Chaco.
El hallazgo ocurrió el miércoles último tras un operativo dispuesto por el Equipo Fiscal Especial (EFE) y ordenado por el juez de garantías.
País 28/10/2023Posibles restos óseos fueron encontrados tras un allanamiento en el campo del dirigente chaqueño Emerenciano Sena, procesado con prisión preventiva junto a su esposa Marcela Acuña y su hijo César por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 2 de junio en la ciudad de Resistencia, informaron fuentes judiciales.
El hallazgo ocurrió el miércoles último tras un operativo dispuesto por el Equipo Fiscal Especial (EFE) y ordenado por el juez de garantías Héctor Sandoval, en el campo ubicado en la localidad de Puerto Tirol, conocido como Campo Rossi.
Fuentes judiciales informaron a Télam que el personal policial secuestró trece trozos que podrían tratarse de restos óseos que estaban en la superficie de la zona conocida como "quemazón".
Además, en el lugar encontraron cuatro elementos metálicos similares a "tachuelas", tres de tamaño pequeño y uno más grande.
Todo lo secuestrado fue colocado en dos sobres de madera que fueron remitidos al Instituto de Ciencias y Medicina Forense (IMCiF) de Resistencia para que sean peritados.
Por otra parte, Acuña fue denunciada por las presuntas "amenazas" a los fiscales y jueces de la causa a través de una llamada telefónica en la que pidió "vayan a la escuela de sus hijos".
La denuncia fue radicada ayer luego de que la acusada hizo una llamada desde la comisaría sexta en la que está alojada aparentemente a una sobrina suya con la que habló durante varios minutos.
Fuentes judiciales informaron a Télam que en esa comunicación Acuña le dijo "vayan a la escuela de sus hijos" en referencia al EFE, integrado por Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez.
La mujer le pidió un listado del personal policial que trabaja en la seccional tercera en donde está alojado su hijo César Sena debido a que, según ella, lo "hostigan".
De esta manera, el EFE hizo una denuncia por "supuestas amenazas" y será investigada por el Equipo Fiscal 2 de Resistencia.
En tanto, la fiscalía aguardaba una serie de informes y en las próximas semanas la causa por el femicidio de Cecilia podría ser elevada a juicio.
La semana pasada, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) le respondió a los investigadores que es "altamente improbable la recuperación de información genética" de los restos óseos hallados meses atrás en el río Tragadero, luego de que se evaluó la posibilidad de que sean enviados al exterior para que sean peritados.
Acuña junto a su marido Emerenciano Sena fueron procesados con prisión preventiva el 4 de agosto por el juez de Garantías Héctor Sandoval.
En tanto, el 22 de agosto, la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Chaco confirmó la prisión preventiva para Sena hijo, principal imputado por el femicidio de su esposa, y para Gustavo Obregón, Fabiana González, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo, por el "encubrimiento agravado" del hecho.
Fuente: Télam
El Equipo Argentino de Antropología Forense ratificó que no es posible recuperar información genética de los restos óseos hallados en el río Tragadero, en Chaco.
La legisladora de LLA electa ratificó este lunes su pretensión de enviar un proyecto de ley al Congreso y enfatizó que es "injusto que las mujeres" tengan "ciertos privilegios".
El avión Hércules aterrizó a las 8.30 en el aeropuerto Mario de Bernardi y los argentinos serán recibidos por el embajador argentino en Italia.
En los procedimientos, donde también participó la Policía Federal, se busca corroborar que no haya irregularidades en sus movimientos.
"Es una jornada particular porque elegimos el futuro", dijo el Presidente tras emitir su voto en el balotaje y destacó que "es un día importante para la democracia que este año cumple 40 años".
De este modo el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio integra la lista que contempla lugares con un "valor universal excepcional".
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.