
Combustible: en los próximos días se normalizará el abastecimiento
La Secretaría de Energía acordó con las principales operadoras petroleras del país la importación de diez barcos de combustible para atender el "aumento reciente de la demanda".
"Se pagaron 40 millones de dólares y el lunes se pagarán otros 40 millones, para garantizar el abastecimiento", dijo el ministro de Economía.
País 28/10/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó que el Gobierno nacional tomó la decisión de importar 10 barcos de combustible para normalizar rápidamente el abastecimiento, ante el pico de demanda del último fin de semana que provocó un quiebre de stocks en varias estaciones de servicio.
"El origen del problema es que el fin de semana pasado hubo un 15% mayor de consumo que el mismo fin de semana que el año anterior y se produjo un quiebre de stocks para las empresas. Aspiramos a que se normalice rápidamente", dijo Massa, en breve encuentro con periodistas a la salida del Ministerio de Economía.
"Tomamos la decisión de hacer la compra de 10 barcos de combustible. Hoy -por este viernes- se pagaron 40 millones de dólares y el lunes se pagarán otros 40 millones, para garantizar el abastecimiento", agregó el ministro.
Este viernes, la secretaria de Energía, Flavia Royon, recibió a los directivos de las principales operadoras de combustibles del país, Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen), con quienes analizaron la situación actual en materia de combustibles.
Según se informó oficialmente, el aumento de la demanda responde a consumos inusuales en las últimas semanas, producto de que el fin de semana largo marcó un récord de turismo en todo el país, una mayor actividad del campo (sector agropecuario) y que el fin de semana del 22/10 -elecciones presidenciales- hubo consumos inusuales, alentados por la expectativa de una devaluación post-electoral.
En ese sentido, se acordó la importación de 10 barcos de combustible, terminar las paradas técnicas en los próximos 10 días y aumentar la capacidad de refino de las principales refinerías del país para solucionar las faltantes en los próximos días.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
La Secretaría de Energía acordó con las principales operadoras petroleras del país la importación de diez barcos de combustible para atender el "aumento reciente de la demanda".
La funcionaria Flavia Royon ratificó que se pusieron en marcha conversaciones con las petroleras "para acordar un sendero con razonabilidad".
Así lo expresó a través de un comunicado de la Oficina del Presidente electo, que dio la noticia sobre el reemplazante de la camporista Luana Volnovich.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.
Fue en el marco de la causa en la cual se la investiga por supuesto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito junto a Martín Insaurralde.
Una de las primeras candidatas que generó discrepancias fue María Laura Manín, propuesta como vocal de la Cámara de Apelaciones.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.