
Afirman que la expulsión de Myrian Prunotto de la UCR "carece de legalidad"
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió reforzar la seguridad de la vicepresidenta, ante nuevas "amenazas" de la agrupación Revolución Federal.
País 26/10/2023El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió este jueves reforzar la seguridad de la vicepresidenta Cristina Fernández, ante un planteo de sus abogados que denunciaron nuevas "amenazas" de la agrupación Revolución Federal e insistieron en reclamar que se ordenen medidas de prueba y se profundice la investigación.
La fiscalía pidió que "se ponga en conocimiento del Ministerio de Seguridad de la Nación" la nueva denuncia por amenazas de parte de integrantes de Revolución Federal para que "los encargados de la protección personal de Cristina Fernández tomen los recaudos que consideren necesarios", en un dictamen entregado al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y al que tuvo acceso Télam.
El fiscal hizo alusión a escritos que presentaron los apoderados de la Vicepresidenta querellante en la causa por Revolución Federal, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal el 22 y 23 de octubre pasado, quienes reclamaron "de manera urgente" que se garantice la seguridad de la Vicepresidenta "al menos, en lo que hace a las amenazas de Revolución Federal".
Martínez De Giorgi, a cargo del caso, pidió opinión a la fiscalía y Pollicita consideró en su dictamen que debe informarse al Ministerio de Seguridad de la Nación para que se tomen "los recaudos" que se consideren necesarios.
El fiscal pidió al juez medidas de prueba en la causa para preservar los mensajes denunciados por los abogados de la vicepresidenta, publicados a través de la red social "X" por Leonardo Sosa, uno de los procesados en la causa desde el perfil "leo bertario" y "que en términos de los presentantes, constituirían una 'escalada' que "llegó a un punto cúlmine al señalar que, a su regreso, a la Vicepresidenta la aguarda Revolución Federal".
Pollicita remarcó que "los sucesos aquí reseñados seguirían la línea de los hechos que en marco de la presente vienen siendo investigados y por los que los principales representantes del grupo públicamente conocido como Revolución Federal fuera oportunamente procesados".
"Habiéndose expuesto la existencia de un riesgo cierto de que los mensajes de la agrupación se traduzcan en la comisión de conductas penalmente relevantes, resulta entonces necesario que, teniendo en consideración la volatilidad que poseen los datos digitales y la postura adoptada en marco de este expediente frente a presentaciones de similares características, se lleven a cabo medidas en pos de preservar y asegurar la prueba que podría ser luego de imposible recuperación", pidió al juez.
En ese marco sugirió "preservar el perfil de la red social" del imputado y las publicaciones mencionadas en la denuncia. También que se ordene una "vigiliancia virtual" de los perfiles en redes sociales de los cuatro procesados en la causa en alusión a Sosa, Jonathan Morel, Gastón Guerra y Sabrina Basile.
Los apoderados de la Vicepresidenta, querellante en la causa, insistieron en su reclamo de medidas de prueba a raíz de nuevos posteos en redes sociales de integrantes de la agrupación en alusión a su intención de protagonizar nuevos hechos de violencia y advirtieron que "el atentado contra la vicepresidenta (el 1 de septiembre del año pasado) fue precedido por mensajes como este, provenientes, en parte, del propio Leonardo Sosa.
Los abogados reclamaron e insistieron ante el juez por el "inmediato secuestro del celular de Leonardo Sosa, con el fin de conocer el entramado que dio lugar al retorno de la agrupación Revolución Federal, cuyo único fin ha sido desplegar la violencia política".
Además pidieron que se lo cite a ampliar su declaración indagatoria ante este nuevo hecho denunciado y "que se realice un relevamiento de las redes sociales de todos los miembros de Revolución Federal".
"Es necesario, que, con carácter de urgente, tome medidas sobre Leonardo Sosa que permitan desbaratar un nuevo ataque o nuevas actividades violentas sobre el kirchnerismo y sobre Cristina Fernández de Kirchner", agregaron los abogados de la Vicepresidenta, que es querellante en esta causa.
Los letrados adjuntaron en su escrito capturas de posteos de Sosa en redes sociales, como una del 13 de octubre último, en la que escribió "Revivió Revolución Federal".
También advirtieron que la "escalada llegó a un punto cúlmine al señalar que, a su regreso (de emitir su voto en Santa Cruz) a la Vicepresidenta la aguarda Revolución Federal". "El hecho, por sí solo, puede calificarse como amenazas", concluyeron.
Lo hizo al hacerse eco de una denuncia realizada por una legisladora estadounidense en el marco de una audiencia del Comité.
La charla titulada "De castas, herencias, derrumbes y futuro" se realizará el sábado 23 desde las 18 y se podrá seguir en vivo.
Los abogados de la vicepresidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy trabajaban en las presentaciones y llevarán las causas a la Corte Suprema.
Juan Grabois afirmó que Jonathan Morel y Leonardo Sosa "son militantes activos" de un "submundo paramilitar" allegado a Victoria Villarruel.
La defensa de la ex presidenta planteó que esas resoluciones fueron dictadas sin la intervención de la jueza Ana María Figueroa, apartada por la Corte.
Fue a través de un audio que difundió en su cuenta de X, Juan Grabois. La Vicepresidenta pidió poner "todo el esfuerzo personal" para el triunfo de UxP en el balotaje.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.