
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Si bien el ministro de Economía irá a balotaje con Javier Milei el 19 de noviembre, el festejo fue total por la amplia ventaja que obtuvo.
Política22/10/2023Tras los primeros datos oficiales, en el búnker de Unión por la Patria se vivía esta noche un clima de celebración y alegría ante los resultados que ubican al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, como el candidato más votado en la elección general con el 36,68 por ciento.
De esta forma, protagonizará un balotaje con el libertario Javier Milei, que cosechó un 29,98 por ciento.
Con el 98,51 por ciento de las mesas escrutadas, el titular del Palacio de Hacienda logró revertir los comicios que lo dejaron en el tercer lugar en las PASO de agosto.
Si bien el oficialismo avizoraba un escenario de balotaje con el libertario Javier Milei, no esperaba la gran diferencia obtenida este domingo por Massa: casi seis puntos y medio por encima del candidato de ultra derecha.
En público, los dirigentes de Unión por la Patria, evitaron hasta último momento hablar hasta que la publicación de los primeros datos concretos y representativos.
Desde las primeras horas de la tarde, en el interior de la provincia de Buenos Aires, donde el libertario había realizado una buena elección en las PASO, sabían que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, revertiría los resultados, y descartaban una ola violeta.
El primero en tomar la palabra tras el triunfo de Unión por la Patria fue Kicillof: "Este voto significa dictadura nunca más".
Asimismo, destacó la labor de los intendentes del peronismo en la victoria que le garantizó la reelección luego de cosechar 44,95 por ciento aventajando a Néstor Grindetti (26.50%) y a Carolina Piparo (24.63%).
Referentes del espacio desfilaron durante toda la tarde en el ingreso al búnker ubicado en el complejo C de la Chacarita, y brindaron las primeras detalles. Uno de ellos fue el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés "El Cuervo" Larroque, quien celebró el aumento de participación en los comicios, respecto a las PASO.
"Se consolida la democracia argentina, ha crecido el número de votantes", expresó pasadas las 18:00, y agregó: "Quiero felicitar a todos los que trabajaron en esta elección".
En la misma línea habló el ministro de Educación, Jaime Perczyk: "Valoramos muchísimo la participación popular, de los jóvenes, de los adultos, de los trabajadores y de hombres y mujeres a lo largo y a lo ancho del país. La Argentina aumentó la participación en casi 5 puntos de las PASO a esta elección y eso habla de la madurez del pueblo, de la solidez en el sistema".
"Hemos hecho una campaña con propuestas, identificando problemas, en defensa de la educación pública. Hoy es el día que habla el soberano", sostuvo.
Pasadas las 19:30, Massa arribó al complejo en su clásica camioneta, donde sigue de cerca los resultados. También lo hicieron el gobernador de la Provincia y el aspirante a vicepresidente de la Nación y titular de ministros, Agustín Rossi.
Uno de los primeros en brindar detalles fue el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien emitió un panorama de su provincia en el que aseguró que Unión por la Patria acumuló un 43.17 por ciento, mientras que La Libertad Avanza sumó 28.42 por ciento y Juntos por el Cambio 24.02 por ciento.
"Diputados: Unión por la Patria 38,71 por ciento, Juntos por el Cambio 31,96 por ciento, La Libertad Avanza 29,33 por ciento", precisó.
El triunviro de la CGT, Pablo Moyano, en su llegada al búnker, vaticinó que Sergio Massa "será el próximo presidente", y destacó el trabajo militante con asambleas, actos y actividades.
"La gente empezó a darse cuenta que Milei no podía ser presidente. Hay que seguir concientizando a la gente. La mejor campaña del peronismo fue el discurso de Milei", planteó el referente de Camioneros en los accesos.
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.