
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Venció esta noche en Asunción al equipo local por 1 a 0, en el encuentro po la cuarta fecha de la ronda clasificatoria para el Mundial 2026.
Deportes 17/10/2023Paraguay consiguió su primer triunfo en las Eliminatorias Sudamericanas al vencer este martes por la noche en Asunción a Bolivia por 1 a 0, en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha de la ronda clasificatoria para el Mundial 2026.
Gracias al gol del delantero de Torino Antonio Sanabria a los 24 minutos del complemento los "guaraníes" ya suman cuatro puntos en estas Eliminatorias peleando desde abajo por un puesto en la cita mundialista de Estados Unidos-México-Canadá.
Paraguay, que formó con un 4-4-2, se fue encima de Bolivia, con Alejandro Romero Gamarra y Miguel Almirón manejando la pelota para alimentar a Adam Bareiro y Ramón Sosa, mientras que Gustavo Costas, ante los cero puntos de Bolivia dispuso una línea de cinco defensores, con dos volantes de recuperación, un carrilero y dos delanteros.
En tanto que su compatriota, Daniel Garnero también les pedía mucha actividad a sus laterales Alberto Espíndola, de Colón, y Matías Espinoza, de Libertad, en el conjunto paraguayo. Por su parte, los del Altiplano jugaban con la ansiedad local y esperaban para presionar más de cerca, recién en la línea central.
Las llegadas de los locales fueron desordenadas y denunciaron falta de profundidad, hasta que Guillermo Viscarra, arquero de The Strongest, se lució en dos oportunidades ante el delantero de Talleres, Ramón Sosa.
Con el paso de los minutos, el cuarteto Almirón-Romero Gamarra-Sosa-Bareiro empezó a preocupar a los bolivianos, quienes comenzaron a sufrir un fuerte asedio, aunque apareció Viscarra para dar el presente y buscar el título de figura.
Paraguay siguió yendo pero le faltó claridad para poder marcar las diferencias en la red. Y encima sobre el final del primer tiempo, Ramón Sosa se torció el tobillo y debió dejar el campo de juego y en su lugar ingresó el ex San Lorenzo, Héctor "Tito" Villalba.
En el segundo tiempo Costas decidió tomar más recaudos y envió al campo a dos volantes de recuperación y sacó a Rodrigo Ramallo, para dejarlo solo arriba al goleador Marcelo Moreno Martins.
La idea de Bolivia era mejorar la presión en la mitad de la cancha y aprovechar las dudas que tenía Paraguay a la hora de crear y de generar riesgo lo más cerca posible de Viscarra. y pudo lograrlo, ya que el asedio de la "Albirroja" era más que nada en base a garra, pero faltaba inteligencia para meter un pase filtrado.
Ante esa movida de su rival, Garnero sacó a Romero Gamarra y puso a Gabriel Avalos, de Argentinos Juniors, para preocupar con los dos 9. Pero unos minutos después se levantó un murmullo en el estadio cuando el entrenador local colocó a Robert Rojas y Antonio Sanabria y quemó sus ventanas, sin facilitar el ingreso del habilidoso volante ex Racing, Matías Rojas, quien también hizo gestos de disconformidad.
Y Sanabria, delantero de Torino, pagó con creces cuando empujó al fondo del arco un preciso centro bajo al primer palo, enviado por Matías Espinoza. De esta manera, Paraguay marcó su primer gol en la eliminatoria y Sanabria volvió a convertir con la camiseta "Albirroja" luego de cinco meses..
El tanto abrió las líneas de Bolivia y le dio mucha seguridad a Paraguay, que ganó en solidez y en paciencia, pero además sus jugadores se sacaron las dudas y temores. Mientras que Costas rompió el dibujo que había confeccionado en el entretiempo y colocó a dos volantes ofensivos y un delantero como Victor Abrego, de Universitario de Vinto, para jugar como doble nueve al lado de Moreno Martins.
Sobre el minuto 40 Villalba sufrió una lesión muscular y debió dejar el campo, y los locales quedaron con 10, ya que Garnero había agotado todos los cambios.
Ante cada ataque local, Viscarra se mostró seguro y rápido de piernas, por lo que se convirtió en la figura de su equipo, mientras que el arquero local Carlos Coronel fue un espectador de lujo, su buzo quedó limpio, ya que jamás debió arrojarse al piso y casi no fue exigido.
Corriendo y metiendo, Paraguay alejó a Bolivia del arco de Coronel durante el tiempo adicionado y así pudo conseguir los primeros tres puntos en el proceso de Daniel Garnero.
El 16 de diciembre, los guaraníes deberán viajar a Santiago de Chile para medirse con la "Roja" y el 21 del mismo mes recibirán a Colombia.
Mientras que Bolivia jugará en La Paz el 16 ante Perú y en la sexta fecha se trasladará a Montevideo para medirse con la "Celeste".
Paraguay: Carlos Coronel; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Omar Alderete y Matías Espinoza; Alvaro Campuzano, Mathías Villasanti, Miguel Almirón y Alejandro Romero Gamarra; Ramón Sosa y Adam Bareiro. DT: Daniel Garnero.
Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Medina Román, José Sagredo, Luis Haquin, Carlos Roca y Danny Bejarano; Henry Vaca, Héctor Cuellar y Moisés Villarroel; Rodrigo Ramallo y Marcelo Moreno Martins DT: Gustavo Costas.
Gol en el segundo tiempo: 24m Antonio Sanabria (P).
Cambio en el primer tiempo: 45m Héctor Villalba por Sosa (P).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Jeison Chura por Cuellar (B) y Gabriel Villamil por Ramallo (B); 16m Gabriel Avalos por Romero Gamarra (P); 22m Antonio Sanabria por Bareiro (P) y Roberto Rojas por Espinola (P); 35m Boris Cespedes por Vaca (B); Marcelo Suárez por Roca (B) y Victor Abrego por Bejarano (B).
Amonestados en el primer tiempo: 41m Moises Villarroel (B), Carlos Roca (B), Adam Bareiro (P) y 45m Henry Vaca (B).
Amonestados en el segundo tiempo: 13m Haquin (B); 22m Villamil (B) y 36m Villalba (P).
Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay).
VAR: Leodan González (Uruguay).
Estadio: Defensores del Chaco (Asunción).
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.