Córdoba se suma a la campaña “Salvá tu piel” con el chequeo gratuito de lunares

La actividad, que es presencial y gratuita, consistirá en el chequeo de lunares a cargo de un médico dermatólogo y se hará por orden de llegada.

Córdoba11/10/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
lunares
La iniciativa se llevará a cabo este jueves 12, de 9 a 13 y de 14 a 18 horas.Foto: ilustrativa

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Salud, se suma a la 11a. edición de la campaña “Salvá Tu Piel” lanzada por el laboratorio La Roche-Posay.

La iniciativa se llevará a cabo este jueves 12, de 9 a 13 y de 14 a 18 en el camión móvil del laboratorio que se colocará en la playa de estacionamiento del Hospital Príncipe de Asturias, ubicado en Defensa 1.200 de barrio Villa el Libertador. 

Al respecto, el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, destacó: ”Esta campaña, que se realiza a nivel nacional, busca generar conciencia y prevención con respecto a lo que son los melanomas. El cáncer de piel es uno de los cánceres más frecuentes, se estima,  según la Organización Mundial de Salud que uno de cada tres cánceres es un cáncer de piel, por eso la importancia de una vez al año realizar este tipo de chequeos”.

“Desde la Secretaría de Salud apoyamos esta iniciativa a los fines de concientizar respecto a la importancia de consultar a los médicos, consultar al dermatólogo ante la duda y también capacitar y formar de cuáles son los síntomas de alerta y de alarma que tenemos que tener”, concluyó. 

La actividad, que es presencial y gratuita, consistirá en el chequeo de lunares a cargo de un médico dermatólogo y se hará por orden de llegada. 

Tiene como fin concientizar sobre la prevención del cáncer de piel, a través de la detección y el chequeo gratuitos de lunares, y la importancia del cuidado del sol los 365 días del año.

En Argentina, más de 1700 personas son diagnosticadas con melanoma cada año. La mayoría de estos casos están relacionados con la exposición a los rayos UV. La prevención es clave: el uso diario de protector solar puede reducir el riesgo en un 50%. 

De acuerdo con un estudio realizado por Ipsos, más del 95% de las personas en Argentina declara conocer que la exposición al sol causa problemas en la piel, aunque solo el 40% reconoce al cáncer de piel como uno de los factores de daño.

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en el mundo, según la OMS, uno de cada tres cánceres es de piel, y a su vez el que tiene más posibilidades de ser curado. 

De hecho, un 90% de los casos pueden ser tratados si se los detecta a tiempo. Por eso, la visita al dermatólogo al menos una vez al año se vuelve fundamental.

Te puede interesar
Lo más visto