
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
"Presentaré propuestas federales para el desarrollo de todo el país", anticipó el candidato de Hacemos por Nuestro País, sobre el segundo debate.
Política08/10/2023En la previa del segundo debate presidencial, donde los cinco candidatos hablarán sobre seguridad; trabajo y producción; y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente, el candidato cordobés, Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) indicó que es el único representante del interior con experiencia.
"Hoy volveremos a participar los candidatos a presidente en el debate 2023. Soy el único representante del interior productivo y con experiencia de gestión, por eso presentaré propuestas federales para el desarrollo de todo el país", difundió a través de sus redes sociales el actual gobernador de Córdoba.
El domingo pasado, en el primero de los dos debates obligatorios, que se realizó en Santiago del Estero, Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman habían presentado sus proyectos sobre "Economía", "Educación" y "Derechos humanos y convivencia democrática", este último, al igual que "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente", los ejes temáticos elegidos por la participación ciudadana.
Se espera para esta noche que Schiaretti continúe con su estrategia de vincular los temas de discusión con las soluciones plantedas por él, que encaró desde la gestión en la provincia de Córdoba.
Desde el entorno de Schiaretti, comentaron a la agencia Télam que el gobernador "continuó estudiando y practicando porque es muy aplicado" aunque "conoce todos los proyectos y sus datos económicos".
En este segundo debate, el candidato de HNP "repetirá su impronta cordobesa que tantos buenos resultado le dieron" en la deliberación que los postulantes a la jefatura del Estado celebraron el domingo pasado en el centro Forum de Santiago del Estero, según estiman sus colaboradores.
"En el primer debate buscamos tener visibilidad y eso se logró con amplia mayoría. Nos visibilizamos y tuvimos protagonismo siendo tendencia en Google durante varias horas", destacaron desde el entorno del gobernador.
En esa línea, agregaron que el candidato a presidente "habló de Córdoba y de las cosas que se pueden hacer en el país y fue muy bueno porque llegamos a los jóvenes con la gran cantidad de memes que hubo en las redes sociales".
El equipo con que ensayó el gobernador cordobés está encabezado con su asesor histórico, Roberto Sposetti, y también es integrado por Osvaldo Giordano (ministro de Finanzas de Córdoba); Walter Grahovac (ministro de Educación); el diputado nacional y candidato vicepresidencial de HNP, Florencio Randazzo, y el ex legislador Diego Bossio.
Noticia relacionada:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.