
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
AOITA, que lidera Emiliano Gramajo, aseguró que dicha medida tiene "una gran aceptación por parte de todos los actores".
Córdoba03/10/2023La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), que lidera Emiliano Gramajo, celebró "la digitalización del boleto en el sistema de transporte público interurbano provincial", y aseguró que la implementación del pago electrónico en las unidades tiene "una gran aceptación por parte de todos los actores".
La organización sindical aclaró que el pago electrónico en las unidades comenzó el 1° de septiembre último y que continúa el período de adaptación, aunque adelantó que el sistema tiene "una gran aceptación de todos los actores del transporte interurbano local".
En un comunicado, Gramajo enfatizó que "el logro significa un cambio y un testimonio de la determinación y unidad del gremio, que trabaja en equipo y con sobrada convicción".
La digitalización del boleto procurará mejorar la eficiencia, la seguridad vial y la de los conductores, y agilizar los tiempos del usuario, en tanto Gramajo aseveró que la Aoita tuvo "un rol determinante en su implementación, ya que de manera formal solicitó a partir de 2022 la iniciación del proceso de eliminación del pago en efectivo en las unidades".
La Resolución 38/22 de la Secretaría de Transporte reseñó en su momento que el sindicato sostuvo siempre que una de las virtudes esenciales del pago electrónico consiste en que "el personal de conducción se avoque solo a su función y no a realizar las tareas extras de manipulación de dinero", puntualizó Gramajo en el comunicado.
El dirigente, secretario general de la Regional Córdoba de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), señaló su "satisfacción" por la medida y afirmó que "la transformación digital es una conquista para todos, ya que la transición a una tarjeta de pago significa más que comodidad", y agregó que el nuevo sistema es "un paso significativo para mejorar el servicio y la vida del conjunto de la ciudadanía".
La Aoita, que integra la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), argumentó que a partir de la medida los conductores "se concentrarán mejor en su tarea para trasladar a los pasajeros con seguridad y eficiencia hacia sus destinos", y vaticinó "cambios estructurales próximos en la operación terrestre de pasajeros en Córdoba".
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.